Visa B-1 y/o B-2
Visas de visitante temporal
Asesoría Visa Americana » Visas de no inmigrante » Visa B-1 y/o B-2, Visa de visitante temporal
Visas B
Negocios/Turismo y otros (B-1/B-2): Visas para ingresar a los EE.UU. temporalmente por negocios (B-1), por turismo (B-2) o para ambos u otros propósitos permitidos (B-1/B-2)
Las Visas B-1/B-2

Las visas B-1 y/o B-2
La visa B-1 es para visitantes que planean viajar a los Estados Unidos temporalmente por negocios, mientras que la Visa B-2 es adecuada principalmente para turismo.
Pueden solicitarse independientemente si eso es lo apropiado o conjuntamente (B-1/B-2).
Nota: La solicitud independiente o conjunta puede tener un impacto importante para la aprobación de la visa, dependiendo de sus planes específicos para visitar los Estados Unidos y otros factores relevantes.

Beneficios principales de las visas B-1 y/o B-2
- Permite ingresar a los Estados Unidos para una amplia variedad de actividades.
- Ideal para grupos familiares, de negocios, deportivos u otros que desean ingresar en grupo a los Estados Unidos.
- Generalmente aprobada por entre 5 a 10 años.
- Permite estar dentro de los Estados Unidos hasta por 6 meses, con la posibilidad de extender su estadía por 6 meses adicionales.
- Permite ingresar en los Estados Unidos, salir y regresar en múltiples oportunidades, mientras tenga vigencia.
- Permite cambio de estatus a otras visas de no-inmigrante o ajuste de estatus para inmigrar en los Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos principales para aprobación?
Las visas de no-inmigrante B-1 y/o B-2, solo pueden ser aprobadas si usted demuestra principalmente que no tiene intención de inmigrar; es decir, que una vez finalice las actividades que realizará dentro de los Estados Unidos, regresará a su país de origen.
Para demostrar que usted no tiene la intención de inmigrar en los Estados Unidos, se debe:
- Presentar la información adecuada mediante el formulario DS-160; es decir, el formulario electrónico de solicitud de visas de no-inmigrante.
- Prepararse correctamente para su desempeño durante la entrevista con un oficial consular.
- Disponer de la documentación apropiada para la entrevista, la cual debe respaldar la información comunicada a través del formulario DS-160.
Fundamentalmente, usted debe demostrar que posee estabilidad financiera y que sus vínculos familiares, laborales, sociales y de cualquier otro tipo con su país de origen son sólidos, y que, como consecuencia, usted no tiene necesidad ni intención de inmigrar en los Estados Unidos.
Específicamente ¿qué usos tienen las visas B-1 y B-2?

Usos permitidos para la visa B-1
Ejemplos de actividades que constituyen un viaje por negocios para la visa B-1 son:
- Investigación de mercado (para su empleo actual o proyecto futuro de negocios).
- Asistencia a eventos (congresos, conferencias, ferias comerciales, exposiciones, etc.).
- Búsqueda de clientes y/o proveedores.
- Compra de materiales, equipos y maquinarias.
- Asistencia a cursos profesionales de corta duración.
- Reuniones de trabajo por disposición de su empleador.
- Constitución / Formación de empresas (personas jurídicas).
- Compra de propiedades de finca raíz (casas, apartamentos, etc.)
- Negociaciones de contratos de negocios.
- Registro de patentes, marcas (propiedad intelectual).
- Participación profesional individual o en equipo en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, en los que no se participe a cambio de una remuneración del tipo salarial, pero en el que pueda obtenerse un premio.

Usos permitidos para la visa B-2
En adición a viajes turísticos recreativos, vacacionales, actividades específicas para las que se puede solicitar una visa B-2 son:
- Tratamiento médico.
- Asistencia a eventos sociales (matrimonios, bautizos, etc.).
- Participación no profesional (amateur/aficionado) en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, en los que no se participe a cambio de una remuneración monetaria.
- Realización de cursos cortos de estudio recreativo, no para obtener créditos para un título profesional (por ejemplo, una clase de arte de algunos días mientras está de vacaciones).
- Visitar instituciones académicas para posteriores estudios.
Nuestros servicios profesionales para el procesamiento de visas B-1/B-2 v

TIEMPO PROMEDIO DE PREPARACIÓN:
Tiempo promedio de recolección de documentación, elaboración de formulario DS-160 para solicitud de visa y de preparación para entrevista con oficial consular en embajada o consulado de los EE.UU.
Visa B-1/B-2 por primera vez: Aprox. entre 1 mes a 6 meses dependiendo de: cumplimiento de requisitos, cantidad de solicitantes, denegaciones de visa anteriores, circunstancias especiales (por ejemplo, estadías prolongadas, cancelación de visa, deportación o expulsión de los Estados Unidos) y en general, complejidad del caso.
Renovación de visa B-1/B-2: Aprox. entre 15 días a 1 mes.
La preparación inicia con su contratación de nuestros servicios, después de los cual usted recibirá un requerimiento de información, con base en el que iniciaremos la preparación del formulario DS-160 y análisis de la documentación necesaria para la solicitud de visa.
El tiempo de preparación depende directamente de la complejidad del caso y de la disponibilidad de la información que permita completar la solicitud de visa al 100%.

TIEMPO PROMEDIO DE PROCESAMIENTO:
Actualmente, para determinar el tiempo promedio de procesamiento de solicitudes de visas B-1/B-2 en un consulado o embajada (desde el registro de datos y agendamiento de cita, hasta la entrevista con un oficial consular), el factor más importante es la disponibilidad de fechas para citas de entrevista.
Debido a las circunstancias especiales que enfrentan los consulados y embajadas, hoy por hoy no es posible determinar con exactitud el tiempo de procesamiento, el cual varia notablemente entre uno y otro país, entre 1 mes a 24 meses.
En el siguiente enlace puede consultar el tiempo de espera actual en diferentes consulados o embajadas de los Estados Unidos para agendar una cita de entrevista.
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/wait-times.html
En cuanto a la decisión de aprobación o denegación de una visa B-1/B-2 , en la gran mayoría de los casos, la decisión del oficial consular es inmediata al finalizar la entrevista; sin embargo, una solicitud de visa B-1/B-2 puede ser denegada inicialmente y colocada en procesamiento adicional bajo la causal 221 (g).
Para obtener información sobre solicitudes de visas denegadas inicialmente bajo causal 221 (g), por favor ingrese en el siguiente enlace:
https://asesoriavisaamericana.com/asesoria-visa-americana/problemasmigratorios/denegaciones a.
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | COSTOS DE SOLICITUD | |
Tarifa consular(Por persona) | HonorariosAVA | |
VISA B-1/B-2 POR PRIMERA VEZ Procesamiento completo de su solicitud inicial: Este servicio incluye la evaluación inicial de su caso (factibilidad de aprobación), la creación de estrategias para maximizar la probabilidad de aprobación de su visa, la determinación de toda la documentación apropiada, el agendamiento de su cita para entrevista, la elaboración profesional de su formulario DS-160, y la revisión completa de un formulario con preguntas y respuestas para que usted tenga la preparación apropiada para una entrevista exitosa. | USD 185 (1) | A convenir según alcance del servicio (2) |
RENOVACIÓN DE VISA B-1/B-2 Procesamiento completo de su caso de renovación: Aun en el caso en el que su visa B-1/B-2 haya expirado por un tiempo inferior a 12 meses y usted tenga la posibilidad de renovar la visa sin asistir a una entrevista; para la renovación, debe prepararse nuevamente un formulario de solicitud DS-160 tal como si usted estuviera solicitando la visa por primera vez. Debido a que existe una probabilidad de denegación en la renovación de su visa, el formulario DS-160 debe ser preparado adecuadamente, en consideración de sus circunstancias actuales. Para renovación, nuestro servicio incluye principalmente evaluar su situación particular para asegurar al máximo la probabilidad de aprobación de su visa y preparación completa y apropiada de su formulario DS-160.Nota importante: Dependiendo de la evaluación del funcionario consular, puede que usted sea citado (a) a entrevista, aun si su visa expiro dentro de los últimos 12 meses. | USD 185 (1) | A convenir según alcance del servicio (2) |
Consulta parcial de su caso Si usted decide preparar su formulario de solicitud DS-160, y durante el proceso de preparación tiene dudas sobre algún aspecto en particular o requiere completar algunas secciones y no tiene seguridad sobre la información más apropiada que debe indicarse, o cualquier otra situación para la cual usted requiera apoyo o acompañamiento, nos puede contactar para evaluar su necesidad detalladamente. | n/a | A partir de USD XXX (Tarifa total se calcula según horas de consulta) |
Si usted requiere puntualmente registrar sus datos en el sistema para agendar su cita para entrevista u obtener una cita en una fecha anterior a la que tiene actualmente agendada, podemos ayudarle en ambos casos. | n/a | Registro de datos y agendamiento de cita: USD XX (Deben pagarse al iniciar el servicio) Re-agendamiento de cita: USD XXX (50% debe pagarse al iniciar el servicio, 50% complementario al lograr el adelanto de la cita. |
NOTAS: 1 Para agendar una cita de solicitud de visa B-1 y/o B-2 por primera vez, o para la renovación de su visa vencida, se debe realizar un pago de $185 dólares estadounidenses a la Embajada o Consulado. Esta tarifa consular de USD 185 es igual para todos los solicitantes de visa, con independencia de la edad. 2 Nuestros honorarios se encuentran condicionados a los detalles de su caso particular. Específicamente, dependen de:
Cualquier factor como los anteriores incrementan la complejidad de un determinado caso, y tienen directamente un efecto en la determinación de nuestros honorarios definitivos. |
Preguntas frecuentes (Visas B-1/B-2)
¿Cuánto tiempo se requiere para obtener una visa B-1 y/o B-2?
El tiempo de recolección de la información, documentación, y preparación para la entrevista depende de sus circunstancias personales. En promedio, es entre 1 a 6 meses. El procesamiento está sujeto a las condiciones operacionales de cada embajada/consulado. Históricamente, en promedio, las citas para entrevistas por visas B-1 y/o B-2 se pueden programar con 30 días a 2 mes de anticipación. Sin embargo, actualmente existen retrasos generalizados, con periodos de espera extraordinarios y con diferencias apreciables entre las citas en uno u otro país.
¿A qué se refiere exactamente tener vínculos sólidos con el país de origen para procurar la aprobación de una visa B-1/B-2?
Un fuerte arraigo con su lugar de residencia; es decir, que mantiene y mantendrá su residencia en su país de origen, al que planea regresar y que no tiene la intención de permanecer en los Estados unidos más tiempo que el necesario para realizar sus actividades de esparcimiento o de negocios, según sea el caso. Se demuestra presentando la información y documentación de sus:
- Relaciones y responsabilidades familiares.
- Actividades profesionales, empresariales y/o laborales.
- Estudios académicos.
- Propiedades, bienes, activos.
- Actividades y responsabilidades sociales.
- Actividades y responsabilidades religiosas.
- Actividades deportivas.
- Otras actividades relevantes.
¿Para viajar a los EE.UU. con una visa B-1/B-2 ¿es obligatorio haber adquirido un boleto aéreo de ida y regreso?
No es una obligación estipulada en la ley de inmigración de los EE.UU. que un visitante extranjero con visa B-1/B-2 haya adquirido un boleto aéreo de ida y vuelta, pero es muy recomendable, porque sirve como una evidencia importante que muestra la intención de no-inmigrante; es decir, la intención de permanecer un tiempo limitado en los EE.UU., generalmente que no excede de 30 días, para luego regresar a su país de origen, porque usted no tiene planes de inmigrar en los Estados Unidos.
Muchas líneas aéreas se rehúsan a permitir el viaje de personas con visa B-1/B-2 que visitaran temporalmente los EE.UU., si no tienen una fecha específica de regreso a su lugar de origen demostrable con un boleto aéreo de retorno, bajo el entendimiento que una visita temporal tiene una duración determinada, y que el viajero debe regresar a su lugar de origen para continuar con sus actividades personales, familiares y laborales.
Adicionalmente, los oficiales de inmigración en el puerto de entrada pueden preguntar sobre su intención de regresar a su lugar de origen y la mejor evidencia de que usted tiene de un plan concreto de viaje de corto plazo como visitante temporal con visa B-1/B-2, es el boleto aéreo de retorno.
¿Cuál es el tiempo máximo de estadía permitido en los EE.UU. con una visa de visitante temporal B-1/B-2?
El tiempo adecuado para estar dentro de los Estados Unidos debe ser un periodo lógico según su plan de viaje y en concordancia con el tipo de actividad que va a realizar. Con una visa B-1/B-2, la duración inicial máxima permitida de estadía que le puede aprobar un oficial de inmigración es de hasta 6 meses. Pero, si usted requiere permanecer más tiempo que los 6 meses que generalmente le aprobaran, porque ha determinado que desea realizar alguna otra actividad permitida con visa B-1/B-2, como, por ejemplo, realizar una investigación de mercado para una oportunidad de negocios/inversión, puede solicitar una “extensión de estatus”. La solicitud para la extensión debe justificarse y debe realizarse al menos 45 días antes del vencimiento de la estadía inicialmente autorizada.
En general, los viajes de negocios y turísticos son generalmente de corta duración; de modo que si usted permanece en los EE.UU. por varios meses, puede que se desvirtúe lo que manifestó al oficial de inmigración, y deberá estar preparado para responder en un viaje siguiente o en una nueva entrevista, si su visa expira, la razón por la que su estadía fue extendida, recordando que las autoridades pueden presumir que usted estuvo empleado sin autorización, y/o que en realidad usted tiene intención de inmigrar en los Estados Unidos.
Para ver los detalles sobre extensión de estatus, por favor ingresar al siguiente enlace:
https://asesoriavisaamericana.com/asesoria-visa-americana/# CAMBIO Y EXTENSION DE ESTATUS
Ahora bien, si lo que desea es realizar alguna otra actividad no autorizada con una visa B-1/B-2, debe evaluar que oportunidades tiene de realizar un “cambio de estatus” a otra clasificación de no-inmigrante, tal como podrá observar en el mismo enlace indicado.
Por otro lado, si estando dentro de los EE.UU., usted contrae matrimonio con ciudadano (a) de los Estados Unidos, o si, por ejemplo, obtiene una oportunidad de empleo que lo permita, usted puede tener la intención de residenciarse dentro de los Estados Unidos, para lo cual deberá realizar un “ajuste de estatus”, tal como explica en nuestra sección al respecto:
https://asesoriavisaamericana.com/asesoria-visa-americana/# AJUSTE DE ESTATUS.
Me denegaron mi solicitud de visa B-1/B-2 ¿Que debo hacer?
La denegación de una visa es una situación frustrante. Sin embargo, en la mayoría de los casos, usted tendrá la oportunidad de solicitar una visa nuevamente.
Para solicitar una visa B-1 y/o B-2 después de una o más denegaciones, se debe:
- Analizar detenidamente toda la información (Formulario DS-160) y documentación que fue presentada a la embajada o consulado en la (s) solicitud (es) anterior (es).
- Discutir detalladamente todo lo que sucedió durante la entrevista con el funcionario consular.
- Diagnosticar los factores que más probablemente generaron la denegación.
- Evaluar sus circunstancias actuales.
- Crear un plan de acción para una nueva solicitud.
Los 5 pasos anteriormente indicados son fundamentales para el éxito de su nuevo proceso de solicitud de visa B-1 y/o B-2 o cualquier otra visa de no-inmigrante que haya sido denegada.
Para información completa sobre denegación de visa B-1/B-2 o de cualquier otra visa, por favor ingrese en el siguiente enlace:
https://asesoriavisaamericana.com/asesoria-visa-americana/# DENEGACIONES E INADMISIBILIDADES.
Me denegaron mi solicitud de visa B-1/B-2 ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para realizar una nueva solicitud?
Para solicitar nuevamente una visa B-1/B-2 después de una denegación, el tiempo que debe transcurrir depende fundamentalmente de la causa o causas por las cuales la solicitud de visa fue denegada.
Si usted tiene seguridad de que el formulario DS-160 no fue preparado apropiadamente o que hubo algún malentendido, y usted no pudo presentar su información adecuadamente, y que, una vez se realicen las modificaciones pertinentes, podrá defender su caso; entonces usted puede intentar agendar una nueva cita para entrevista, sin esperar un tiempo extendido.
Si, por el contrario, la información suministrada para evaluación del funcionario consular reflejó adecuadamente sus condiciones como solicitante de la visa B-1/B-2, o no es posible realizar modificaciones convenientemente, porque su nueva situación no sería creíble, en consideración de la información suministrada en el formulario DS-160 correspondiente a la denegación, entonces el tiempo mínimo que debe esperar es de seis (6) meses, como regla general.
Sin embargo, usted debe tener en mente que el tiempo apropiado de espera para poder solicitar una nueva visa B-1/B-2 es el que le permita demostrar que sus circunstancias como solicitante han cambiado sustancialmente, y que esos cambios en su vida le hacen elegible para reversar la decisión del proceso de solicitud anterior y obtener la aprobación de la visa.
Me revocaron o cancelaron mi visa B-1/B-2 ¿Que debo hacer?
Para información completa sobre revocación de visa B-1/B-2, por favor ingrese en el siguiente enlace:
https://asesoriavisaamericana.com/asesoria-visa-americana/# DENEGACIONES E INADMISIBILIDADES.
¿Cómo se realiza una solicitud de visa de no-inmigrante B-1/B-2 en grupo no familiar?
Las solicitudes en grupo pueden ser necesarias cuando un conjunto de personas requiere viajar a los Estados Unidos con un propósito común, generalmente porque pertenecen a una organización que les agrupa en alguna actividad colectiva y deben sincronizar el proceso de solicitud de visa de varios miembros, que conforman un determinado grupo.
Tal es el caso de personas que pertenecen a bandas de música, equipos deportivos, colegas de negocios u otros tipos de grupos.
El proceso para agendar una cita grupal puede variar según el país en el que se encuentre el grupo, por lo que es importante verificar los procedimientos específicos de la embajada o consulado donde se estará solicitando las visas B-1/B-2.
Estos son algunos aspectos relevantes de dicho proceso:
- Cada miembro del grupo debe completar y enviar su propio formulario DS-160. Aunque la evaluación del oficial consular se hará en consideración del propósito común de viaje del grupo, a cada miembro se le hará un análisis individualizado de elegibilidad para la visa B-1/B-2.
- Debe procurarse que todos los documentos de respaldo estén completos, tales como cartas de invitación para participación en eventos, información de empleo o membresías, cartas de negocios, etc. En general, los viajes de grupos se encuentran respaldados por documentación concreta sobre una actividad especifica en los Estados Unidos.
- Los planes de viaje de grupos deben ser específicos y detallados.
- Debe demostrarse la capacidad financiera para cubrir los gastos de viaje de todos los miembros del grupo, y de la actividad planeada en la visita a los Estados Unidos.
- Los miembros del grupo deben proporcionar información coherente en sus formularios DS-160 y durante la entrevista.
Durante la entrevista, los funcionarios consulares pueden hacer preguntas para comprender el propósito del viaje, la relación entre los miembros del grupo y sus vínculos con su país de origen.
A continuación, algunas preguntas comunes:
- Propósito de la visita: «¿Cuál es el propósito de la visita de su grupo a los EE.UU.?»
- Dinámica de grupo: «¿Cómo está conectado su grupo y por qué viajan juntos?»
- Actividades: «¿En qué actividades específicas participará?»
- Intenciones de regreso: «¿Qué garantiza que todos los miembros del grupo regresarán a su país de origen después de la visita?»
Generalmente, el solicitante principal o los miembros clave del grupo son entrevistados con más detalle, pero todos los solicitantes deben estar preparados para responder preguntas.
¿En una entrevista de solicitud de visa de no-inmigrante B-1/B-2 en grupo familiar, a quien se entrevista?
Cuando un grupo familiar asiste a una entrevista de solicitud de visa de no-inmigrante, por lo general, el solicitante principal; es decir, la persona que representa al grupo familiar es a quien con mayor seguridad se realizaran las preguntas principalmente durante la entrevista con el funcionario consular.
Por ejemplo, en un grupo conformado por padre, madre e hijos jóvenes o menores de edad, lo más probable es que la persona que representa a la familia, habitualmente el padre, será el entrevistado principal, mientras que en un grupo familiar en el que se encuentran presentes padre y madre, pero con hijos que ya son mayores de edad independientes económicamente de sus padres, los hijos adultos tienden a ser entrevistados, debido a que en este segundo caso, muchas veces, los hijos mayores de edad son quienes lideran la coordinación de la visita a los Estados Unidos, y quienes también en numerosas oportunidades se encuentran invitando a sus padres a visitar los Estados Unidos, especialmente cuando los padres pertenecen al grupo de edad de personas mayores de 65 años.
Cuando se trata de una pareja de esposos o novios, en la mayoría de los casos el principal entrevistado es la persona que se ha identificado en el proceso de solicitud como el solicitante principal, pero es frecuente que a ambas personas que conforman la pareja se le realicen preguntas durante la entrevista con el oficial consular.
¿Puedo solicitar una visa de visitante temporal (B-1/B-2) en lugar de usar la autorización ESTA del VWP?
Si usted es ciudadano de un país incluido en el Programa de Exención de Visa (VWP) o si se encuentra en otro país del que usted es ciudadano o residente, pero posee pasaporte de un país incluido en el programa, puede optar por no utilizar el VWP y solicitar una visa B-1/B-2 de visitante temporal. Es decir, aun teniendo un pasaporte de un país incluido en VWP, utilizar este programa para visitar los Estados Unidos no es obligatorio.
Adicionalmente, en cualquiera de los dos casos siguientes, debe solicitar una visa B-1/B-2:
1) Viajará a los EE.UU. en un avión privado o en una aerolínea o embarcación marítima no aprobada por el VWP (Por ejemplo, un Yate).
2) Tiene planeado permanecer dentro de los EE.UU. por más de 90 días. La autorización ESTA del VWP solo permite una estadía máxima de 90 días.
¿Si me denegaron la solicitud de una visa B-1//B-2 bajo la sección 214(b). ¿Puedo solicitar la autorización ESTA del VWP?
Una denegación de visa por cualquier motivo generalmente disminuye la probabilidad de aprobación de la autorización ESTA del VWP. No es una buena estrategia solicitar una autorización ESTA después de una denegación de visa B-1/B-2. Si usted es elegible para el VWP y desea visitar los EE.UU. por un tiempo inferior a 90 días, puede optar por la utilización del VWP en primer lugar.