Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela •

La Visa TN NAFTA

Para mexicanos

Servicios especializados para cada una de sus necesidades de visa e inmigración para los Estados Unidos
Woman, portrait or nurse in hospital internship, about us or medical collaboration for medicine tre
Your Sub Title
You can trust us with your building project
Lawyers desk statue of justice on law court in United States of America flag in background

La Visa TN NAFTA

Para mexicanos

Profesional NAFTA (TN/TD): La visa TN permite que ciudadanos mexicanos obtengan empleo en actividades profesionales específicas dentro de los Estados Unidos.

¿En qué consiste la visa TN?

La visa TN es una visa de no-inmigrante que permite a los ciudadanos mexicanos trabajar en los Estados Unidos en ocupaciones profesionales específicas.

Para calificar para una visa TN, usted debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ciudadanía: Ser ciudadano de México.
  • Profesión: Su profesión debe estar incluida en la lista de ocupaciones aprobadas bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA).
  • Oferta de empleo: Debe tener una oferta de trabajo de un empleador en los Estados Unidos.
  • Posición profesional: La posición ofrecida debe requerir que un profesional del TLCAN la ocupe.
  • Calificaciones: Poseer las credenciales y la experiencia laboral necesarias para ejercer la profesión.  
Beneficios principales

La visa TN ofrece beneficios importantes que la distinguen de otras visas de no-inmigrante:

  • Validez y renovación: La visa TN se aprueba generalmente por un periodo de uno (1) a tres (3) años, con la posibilidad de aprobarse en algunos casos hasta por diez (10) años.
  • No hay un límite en el número de veces que se puede renovar.
  • Familia Inmediata: Su familia puede vivir con usted en los Estados Unidos. Su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener visas derivativas TD para acompañarle.
  • Educación: Los hijos con visa TD pueden asistir a escuelas públicas o privadas en EE.UU. sin costo alguno para los grados K-12. Los hijos en edad universitaria también pueden estudiar sin necesidad de obtener una visa de estudiante F-1.
  • Residencia Permanente: Bajo las circunstancias apropiadas, los titulares de la visa TN pueden solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos.  
Obtención de residencia permanente “Green Card” con visa TN

Es posible que los ciudadanos mexicanos con visa TN, bajo las circunstancias adecuadas, soliciten la residencia permanente legal en los Estados Unidos. Este proceso, conocido como Ajuste de Estatus (AOS), se basa en una petición de inmigración laboral.

El proceso de obtener una «Green Card» a partir de una visa TN generalmente implica los siguientes pasos:

 1. Petición del empleador: Su empleador en EE.UU. debe actuar como peticionario. Para esto, debe demostrar que usted es un profesional indispensable que no puede ser sustituido por otro profesional calificado en el mercado laboral estadounidense. Esto se hace a través de una búsqueda formal para encontrar un ciudadano estadounidense o residente que pueda ocupar el puesto laboral.

 2. Autorización del Departamento de Trabajo (DOL): Una vez que se ha demostrado la necesidad de contratarlo, el empleador debe obtener una certificación laboral del Departamento de Trabajo de EE.UU.

 3. Petición de Inmigración: Con la certificación aprobada, el empleador presenta una petición de inmigración laboral ante USCIS, generalmente en una categoría de inmigrante basada en empleo (como EB-2 o EB-3).

 4. Ajuste de Estatus: Una vez que la petición laboral es aprobada y hay una visa de inmigrante disponible en su categoría, usted puede presentar la solicitud para el Ajuste de Estatus para obtener su residencia permanente.

Lista de profesiones para la visa TN

En general, cada profesión requiere un título universitario que no puede ser sustituido con experiencia laboral. La probabilidad de aprobación se maximiza cuando se tiene ambos: Título Universitario + Experiencia Laboral. A continuación, el listado de las profesiones para las cuales mexicanos pueden ser empleados en los Estados Unidos mediante una visa TN:

Abogado

Agrónomo (Agricultor)

Ajustador de seguros (catástrofes)

Analista de sistemas informáticos

Apicultor

Arquitecto

Arquitecto paisajista

Asistente de investigación académica

Astrónomo

Bibliotecario

Bioquímico

Biólogo

Científico avícola

Científico de animales

Científico lácteo

Contador Publico

Consultor Gerencial

Criador de animales (Ganadero)

Dentista (Odontólogo)

Dietista

Diseñador de interiores

Diseñador industrial

Diseñador Grafico

Ecologista

Economista

Edafólogo

Enfermera

Epidemiólogo

Escritor (publicaciones técnicas)

Farmacéutico

Farmacólogo

Físico

Fisioterapista

Fitomejorador

Genetista

Geoquímico

Geólogo

Geofísico

Gerente hotelería

Horticulturista

Ingeniero

Matemático

Medico (Investigación/docencia)

Meteorólogo

Nutricionista

Orientador vocacional

Profesor Educación superior

Profesor  Seminarista

Psicólogo

Químico

Silvicultor

Técnico de laboratorio

Tecnólogo (ciencia)

Terapeuta recreativo

Terapista ocupacional

Topógrafo

Trabajador social

Urbanista

Veterinario

Zoólogo

Ejemplos prácticos de visa TN*

Visa TN para Ingeniero

Caso: Alejandro Díaz, un ingeniero mecánico de México.

Alejandro, un ingeniero mecánico con una década de experiencia y una licenciatura de una prestigiosa universidad mexicana, recibió una oferta de empleo de una empresa líder en manufactura en Detroit, Michigan. La oferta era para una posición que requería su experiencia en el diseño de maquinaria y procesos avanzados, un rol que califica bajo la lista de ocupaciones de la visa TN.

El proceso de Alejandro:

 1. Documentación: Alejandro recopiló toda la documentación necesaria, incluyendo su título universitario, un detallado currículum que demostraba su experiencia laboral y la carta de oferta de la empresa estadounidense que describía su rol, responsabilidades y salario.

 2. Solicitud y aprobación: Con estos documentos, solicitó exitosamente la visa TN en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México.

  3. Vida en EE.UU.: Al recibir su visa, se mudó a Detroit y comenzó a trabajar. Sus contribuciones mejoraron significativamente los procesos de producción de la empresa.

Con el tiempo, la exitosa colaboración de Alejandro en la empresa estadounidense le permitió explorar opciones para obtener la residencia permanente legal.  

Visa TN para Economista

Caso: Lucía Montes, una economista de México.

Lucía es una economista altamente calificada con una maestría y un doctorado. Fue invitada a un prestigioso centro de investigación en Washington, D.C., para trabajar como analista económica sénior. Su labor consistiría en aportar su profundo conocimiento sobre las economías de América Latina y las políticas globales. La posición que le ofrecieron califica bajo la categoría de la visa TN para economistas.

El proceso de Lucía:

 1. Documentación: Lucía presentó sus credenciales educativas (sus títulos de maestría y doctorado) y un resumen de sus publicaciones. También incluyó una carta de invitación del centro de investigación, que detallaba su papel, responsabilidades y el impacto esperado de su trabajo.

 2. Solicitud y aprobación: Lucía solicitó exitosamente la visa TN en un Consulado de los Estados Unidos en México.  

 3. Vida en EE.UU: Se mudó a Washington, D.C., para comenzar su nuevo rol. Sus conocimientos fueron cruciales para el centro de investigación, influyendo en discusiones de políticas y estrategias económicas de alto nivel.

El exitoso trabajo de Lucía y su impacto en el centro de investigación abrieron puertas para que ella considerara más adelante otras oportunidades de carrera o visas, incluyendo la posibilidad de la residencia permanente, para continuar su valiosa labor en EE.UU. a largo plazo.  

*Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.

Nuestro Compromiso con la Excelencia

En AsesoriaVisaAmericana, entendemos que navegar las complejidades de procesos de visas e inmigración puede ser una tarea difícil que consume mucho tiempo. Por ello, estamos dedicados a proporcionar un servicio inigualable basado en la eficiencia, eficacia, ejecución y conocimiento práctico.

Preguntas frecuentes (Visas F-1 y M-1)

No, los ciudadanos mexicanos no pueden obtener una visa TN desde dentro de los Estados Unidos.

A diferencia de otras visas de no-inmigrante, la ley de inmigración de EE. UU. no permite que los ciudadanos mexicanos cambien su estatus, por ejemplo, de una visa de turista (B-1/B-2) o cualquier otra, a una visa TN mientras se encuentran en el país.

El proceso correcto y obligatorio para obtener una visa TN es solicitarla directamente en un consulado o embajada de los Estados Unidos en México No existen excepciones a este requisito.

No, no puedes cambiar de empleador dentro de los EE. UU. con la misma visa TN.

La visa TN está ligada a un empleador específico que presentó tu solicitud. Si deseas cambiar de trabajo, incluso si es en la misma ocupación profesional, debes solicitar una nueva visa TN en México.

El proceso es el mismo que el de tu solicitud original: tu nuevo empleador debe preparar y presentar la documentación necesaria para que puedas obtener la visa en un consulado o embajada de EE.UU. en México.

Sí, es posible trabajar para varios empleadores en los Estados Unidos con la misma visa TN.

Aunque la visa TN está inicialmente aprobada para una empresa empleadora específica, las regulaciones de inmigración permiten agregar uno o más empleadores adicionales.

Para hacerlo, es necesario solicitar la autorización correspondiente. El procedimiento más adecuado es presentar una petición ante USCIS para la adición de cada nuevo empleador mientras usted se encuentra en el país con estatus TN.

No, tu cónyuge que ingresó con una visa TD derivativa no puede emplearse legalmente en los Estados Unidos.

Los familiares (cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) de un titular de visa TN no son elegibles para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Por lo tanto, cualquier tipo de empleo está prohibido bajo el estatus TD.

Sin embargo, los titulares de la visa TD sí pueden estudiar legalmente en escuelas públicas o privadas en los Estados Unidos.

Sí, si te encuentras en los Estados Unidos con estatus TN, puedes solicitar un cambio o ajuste de estatus. Puedes cambiar a otra visa de no-inmigrante o ajustar tu estatus para obtener la residencia permanente.

Consideración importante:

La visa TN es una clasificación de no-inmigrante, lo que significa que en el momento de la solicitud, manifestaste la «no intención» de inmigrar a los Estados Unidos. Por lo tanto, debes proceder con precaución.

Solicitar un ajuste de estatus, especialmente a través de una petición laboral, podría considerarse contradictorio con la naturaleza de tu visa TN y podría afectar negativamente la posibilidad de una futura extensión o renovación de la misma.

Cualquier proceso de cambio o ajuste de estatus debe ser planificado con anticipación y realizado antes de que tu estadía autorizada con la visa TN expire.

Si te encuentras en los Estados Unidos con una visa TN y pierdes tu empleo, tienes derecho a un período de gracia discrecional de hasta 60 días consecutivos. Este período te permite tomar medidas para regularizar tu estatus sin tener que salir del país inmediatamente.

Para mantener tu estadía autorizada en los Estados Unidos, debes realizar una de las siguientes acciones dentro de los 60 días:

  • Cambio de Estatus (COS): Solicitar un cambio a otra clasificación de visa de no-inmigrante.
  • Ajuste de Estatus (AOS): Presentar una solicitud para convertirte en residente permanente legal.

Si realizas alguna de estas acciones dentro del plazo de 60 días, tu estadía autorizada puede extenderse más allá de este período. Si no tomas ninguna medida, deberás salir de los Estados Unidos antes de que se cumplan los 60 días o cuando expire tu período de estadía autorizado (I-94), lo que ocurra primero.

Consideraciones importantes:

  • Viajes al extranjero: Si sales de los EE.UU. durante el período de gracia, este finaliza automáticamente. Para reingresar, necesitarás una nueva visa.
  • Pérdida del empleo fuera del país: Si tu empleo termina mientras te encuentras fuera de los EE.UU. (y no puedes regresar antes de la fecha efectiva de terminación), el período de gracia no es aplicable. Deberás obtener una nueva visa para poder reingresar.
  • Acción proactiva: Si anticipas la pérdida de tu empleo, es aconsejable que comiences a planificar tu próximo paso con la mayor antelación posible.  

Noticias de Visas e Inmigración