Visa C-1 /D
Visas de tránsito
Servicios especializados para cada una de sus necesidades de visa e inmigración para los Estados Unidos



Visa C-1/D
Visas de tránsito
Tránsito/Tripulante (C-1/D): Visas para tránsito inmediato y continuo a través de los Estados Unidos en ruta a otro país (por itinerario o para incorporarse a tripulación).
Nota: La solicitud independiente o conjunta puede tener un impacto importante para la aprobación de la visa, dependiendo de sus planes específicos para visitar los Estados Unidos y otros factores relevantes.
¿Qué actividades se pueden realizar con una visa C-1?
Una visa C-1 es una visa de tránsito que permite al titular ingresar a los Estados Unidos por un período limitado para un propósito específico.
Sus usos principales son:
Para fines de tránsito: Le permite hacer escala en un puerto o aeropuerto de EE. UU. por un período corto (horas o días) con el único fin de continuar su viaje a otro país.
Como miembro de una tripulación (C-1/D). En combinación con una visa de tripulante (D), le permite:
- Viajar a EE. UU. para unirse a una embarcación o aeronave en la que trabajará.
- Desembarcar de una embarcación o aeronave para luego salir del país.
- Ingresar a EE. UU. como parte de sus actividades laborales habituales como miembro de una tripulación.
En todos los casos, la visa C-1 no permite una estadía prolongada, ya que su propósito es únicamente de paso o de tránsito para fines de trabajo o viaje.
¿Qué se requiere demostrar para obtener una visa C-1?
Para obtener una visa C-1, es necesario demostrar al oficial consular que su propósito de ingreso a EE.UU. es exclusivamente para fines de tránsito o para cumplir con obligaciones laborales como tripulante.
Para ello, usted debe demostrar que:
Tiene un destino final fuera de EE.UU. Debe presentar un boleto de avión o un itinerario de viaje detallado que confirme que su visita es solo una breve escala antes de continuar a otro país.
Posee fondos suficientes. Debe probar que tiene los recursos económicos para cubrir cualquier gasto mientras esté en tránsito en los Estados Unidos, así como para el resto de su viaje.
Su visita es breve y de propósito único. El propósito de su viaje debe ser únicamente de tránsito o de trabajo como tripulante.
¿Para qué se requiere visa D-1 o D-2 ?
La visa D es una visa de tripulante que se requiere para las personas que trabajan a bordo de embarcaciones marítimas comerciales o aerolíneas internacionales. Es comúnmente utilizada en combinación con la visa de tránsito C-1.
Usos de la visa D
Este tipo de visa se requiere para trabajos como:
- Miembro de la tripulación de una aeronave: Piloto, auxiliar de vuelo, o personal de servicio en aerolíneas comerciales.
- Miembro de la tripulación de una embarcación marítima: Capitán, ingeniero, marinero, salvavidas, cocinero, camarero, personal de mantenimiento, personal de entretenimiento, entre otros.
- Aprendiz a bordo de un buque escuela.
Tipos de visa de tripulante
La visa D tiene dos categorías principales, que se diferencian por la forma en que el tripulante entra y sale de los EE.UU.:
- Visa D-1: Para los miembros de la tripulación que llegan a los EE.UU. y salen del país en la misma aeronave o embarcación en la que llegaron.
- Visa D-2: Para los miembros de la tripulación que llegan a los EE.UU. en una aeronave o embarcación y salen del país en una aeronave o embarcación diferente.
¿Cual es el requisito básico para obtener una visa D?
El requisito fundamental para obtener una visa D es demostrar que usted es miembro de la tripulación de una aeronave o embarcación marítima.
Para ello, debe presentar la documentación que confirme su empleo, la cual puede incluir:
- Un contrato de trabajo válido.
- Una carta de su empleador que especifique su cargo y sus responsabilidades.
- Cualquier otra documentación que certifique su posición y las obligaciones laborales que lo requieren ingresar a los EE.UU.
¿Qué es la visa combinada C-1/D?
La visa C-1/D es una visa combinada que se emite para los miembros de la tripulación de aviones comerciales y embarcaciones marítimas.
Aunque la visa D por sí sola permite a los tripulantes trabajar, la visa C-1 es necesaria para el tránsito por territorio estadounidense. Como las actividades de la tripulación a menudo requieren hacer escalas o transbordos dentro de los Estados Unidos, la visa combinada C-1/D es la más adecuada para permitirles llevar a cabo sus obligaciones laborales de manera legal y sin contratiempos.
Por lo tanto, en la mayoría de los casos, la visa C-1/D es la más apropiada para la tripulación de cabina de una aerolínea o para los miembros de compañías navieras.
Ejemplos prácticos*
Visa C-1 (Tránsito):
Ejemplos de uso de la visa C-1 (Tránsito)
- Escala en un viaje internacional: Cristina, una viajera de Argentina, tiene una escala de un día en Newark, EE.UU., en su camino a Canadá. Su visa C-1 le permite hacer la escala y tomar su próximo vuelo hacia Ottawa.
- Tránsito en un viaje de vacaciones: La familia García (Juan, María y sus dos hijos) ha planeado unas vacaciones en Japón. Su itinerario incluye una escala de 24 horas en Los Ángeles, California. Gracias a su visa C-1, pueden transitar por el aeropuerto de Los Ángeles para tomar su vuelo de conexión a Tokio. Al regresar, utilizarán nuevamente su visa C-1 para el tránsito de regreso a su país.
Visa D-1 (Tripulante):
La visa D-1 es utilizada por miembros de tripulaciones que entran y salen de EE.UU. en la misma aeronave o embarcación.
Estos son algunos ejemplos de su uso:
- Tripulación de aerolínea: Julia, una asistente de vuelo de Bolivia, utiliza su visa D-1 para ingresar a EE.UU. mientras trabaja en la ruta entre La Paz, Bolivia, y Houston, Texas.
- Tripulación de buque de carga: Leonardo, de Panamá, trabaja en un barco de carga que llega al puerto de Baltimore. Con su visa D-1, puede permanecer en el puerto por un periodo corto para supervisar las labores comerciales del buque antes de zarpar a Europa.
- Personal de mantenimiento: Mercedes, una ingeniera de Centroamérica, trabaja en un crucero que se encuentra en el puerto de Miami. Con su visa D-1, puede ingresar a EE.UU. para realizar sus labores de mantenimiento y asegurar que la embarcación esté en óptimas condiciones para continuar su viaje al próximo destino.
Visa C-1/D (Combinada):
La visa combinada C-1/D es ideal para tripulantes que necesitan tanto cumplir con obligaciones laborales como transitar por EE. UU.
- Abordar un buque o aeronave: Carlos, un marinero de México, utiliza su visa C-1/D para ingresar a EE.UU. en el puerto de Nueva Orleans. Esto le permite unirse a la tripulación de un barco de carga y cumplir con sus actividades laborales antes de que la embarcación zarpe hacia su próximo destino.
- Capacitación previa al servicio: Ana, una azafata de una aerolínea no estadounidense, viaja a Nueva York para un curso de actualización de tres días. Su visa C-1/D le permite ingresar y permanecer en EE. UU. para asistir al curso antes de incorporarse a la aeronave en la que trabajará como tripulante.
* Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.
Nuestro Compromiso con la Excelencia
En AsesoriaVisaAmericana, entendemos que navegar las complejidades de procesos de visas e inmigración puede ser una tarea difícil que consume mucho tiempo. Por ello, estamos dedicados a proporcionar un servicio inigualable basado en la eficiencia, eficacia, ejecución y conocimiento práctico.
Preguntas frecuentes (Visas C-1/D)
¿Cuánto tiempo puedo estar en los Estados Unidos con una visa C-1/D?
El tiempo de estadía que se le autorice en el puerto de entrada generalmente no excederá de 29 días.
Es fundamental entender la diferencia entre el período de validez de su visa y el tiempo de estadía autorizado en cada visita:
- Validez de la visa: Indica el período (que puede ser de varios años) durante el cual usted puede viajar a los Estados Unidos.
- Tiempo de estadía autorizado: Es el período máximo que se le permite permanecer en el país en una entrada específica, determinado por el oficial de inmigración.
Aunque su visa pueda ser válida por un largo período, su propósito sigue siendo el de tránsito o el de trabajo de tripulante, por lo que su estadía en cada visita es de corta duración.
¿Puedo salir del aeropuerto y estar físicamente dentro de los Estados Unidos con visa C-1/D?
Sí. Cuando usted ingresa a los Estados Unidos con una visa C-1/D, usted es legalmente admitido en el país, lo que le permite salir del aeropuerto y estar físicamente en territorio estadounidense durante el periodo de estadía autorizado para su tránsito.
Por ejemplo, si su vuelo de conexión es al día siguiente de su llegada, usted puede salir del aeropuerto, hospedarse en un hotel o atender alguna emergencia médica. Sin embargo, es fundamental que regrese al aeropuerto para abordar su vuelo o embarcación de salida dentro del tiempo autorizado por el oficial de inmigración.
¿Puede mi grupo familiar obtener una visa C-1/D?
La posibilidad de que un grupo familiar obtenga una visa depende del tipo de visa de tripulante o de tránsito que se solicite.
Para la visa C-1 (Tránsito)
Sí. Un grupo familiar con el mismo itinerario de viaje y la necesidad de transitar por EE.UU. puede solicitar conjuntamente una visa C-1. Esta visa les permitirá hacer una escala en el país antes de continuar su viaje a otro destino.
Para las visas C-1/D, D-1 o D-2 (Tripulante)
No. Las visas de tripulante son de uso individual y se otorgan exclusivamente a la persona que trabajará como parte de la tripulación de una embarcación marítima o aerolínea internacional. Estas visas no aplican para los familiares.
¿Es posible realizar un cambio de estatus a otra visa de no-inmigrante una vez que esté dentro de los Estados Unidos con visa C -1/D?
No, no está permitido.
Las visas C-1/D son visas de tránsito y de tripulante, diseñadas exclusivamente para propósitos muy específicos y de corta duración. A diferencia de otras visas de no-inmigrante, la ley de inmigración de EE.UU. prohíbe explícitamente a los portadores de estas visas realizar un cambio de estatus a otra categoría mientras se encuentran en el país.
Intentar cambiar de estatus con una visa C-1/D sería considerado un uso indebido de la misma, lo cual puede tener consecuencias graves como la denegación de futuras solicitudes de visa o la prohibición de entrada a los Estados Unidos.
¿Es posible realizar un ajuste de estatus para obtener residencia permanente legal una vez que esté dentro de los Estados Unidos con visa C-1/D?
No. En la gran mayoría de los casos, no es posible.
Las visas C-1 y D están destinadas exclusivamente a propósitos de tránsito o de trabajo de tripulante y, por ley, no son consideradas visas adecuadas para un ajuste de estatus a la residencia permanente (Green Card). Intentar hacer esto sería visto como un uso indebido de la visa, lo cual puede tener consecuencias graves.
Advertencia sobre la «Intención Preconcebida»
Al entrar a EE.UU. con una visa de tránsito o de tripulante, el gobierno presume que su única intención es cumplir con el propósito de dicha visa y salir del país. Si usted intenta ajustar su estatus poco tiempo después de su llegada, las autoridades pueden concluir que tuvo una «intención preconcebida»de inmigrar desde el principio, lo cual es considerado un fraude de visa.
Por lo tanto, una visa C-1 o D no es una vía para obtener la residencia permanente. Si su objetivo es emigrar a los EE. UU., debe explorar otras opciones de visa adecuadas para ese fin.
¿Al momento de solicitar una visa C-1/D ya debo estar empleado (a) para la empresa naviera o aerolínea?
No es obligatorio tener un empleo activo en el momento de la solicitud, pero sí es fundamental para poder usar la visa para ingresar a los Estados Unidos.
El requisito clave de la visa C-1/D es su propósito de ser utilizada para fines de tránsito o de trabajo de tripulante. Por lo tanto, aunque un oficial consular puede aprobar su solicitud de visa sin un contrato de trabajo en el momento, el oficial de inmigración en el puerto de entrada le exigirá pruebas de que tiene un empleo activo como miembro de una tripulación para permitirle la entrada.
El requisito clave para el ingreso
Para usar su visa C-1/D y ser admitido en EE.UU. como tripulante, usted debe tener un contrato de trabajo válido con una aerolínea o empresa naviera. El oficial de inmigración le exigirá documentación que pruebe su empleo actual, como una carta de la compañía o un contrato válido. Sin esta prueba, es altamente probable que su ingreso a los Estados Unidos no será permitido.
Noticias de Visas e Inmigración
USCIS anuncia que los solicitantes de ajuste de estatus ya no necesitan demostrar que han recibido la vacuna contra el COVID-19
Ajuste de Estatus (AOS)