LAS VISAS EB-2
Profesionales/Habilidades Excepcionales
Servicios especializados para cada una de sus necesidades de visa e inmigración para los Estados Unidos


LAS VISAS EB-2
Profesionales/Habilidades Excepcionales
Profesionales con títulos avanzados y Personas con Habilidades Excepcionales en las ciencias, artes, o negocios
Nota: La solicitud independiente o conjunta puede tener un impacto importante para la aprobación de la visa, dependiendo de sus planes específicos para visitar los Estados Unidos y otros factores relevantes.
La categoría EB-2 se relaciona con dos (2) tipos de inmigrantes: Profesionales con títulos avanzados (EB-2A):
1 . Con título universitario profesional y más de 5 años demostrables de experiencia laboral en una ocupación especializada. Si la ocupación laboral en los Estados Unidos habitualmente requiere un doctorado (PhD), el profesional debe tener un doctorado en los Estados Unidos o un título equivalente obtenido en una institución académica reconocida en el exterior.
Se requiere principalmente:
- Documentación académica oficial en la que se compruebe que se tiene un título universitario de los Estados Unidos o un título equivalente de una institución académica del exterior; o
- Cartas de empleadores actuales o anteriores que demuestren que tiene al menos cinco años de experiencia laboral progresiva en su campo después de obtener su titulación académica.
2. Personas con habilidades excepcionales en las ciencias, artes, o negocios (EB-2B):
Que beneficiarán a la economía o los intereses culturales o educativos de los Estados Unidos, Una habilidad excepcional «significa un nivel de experiencia, conocimiento y experticia superior al promedio de otros profesionales en una actividad determinada.
Para demostrar destrezas excepcionales, se debe reunir documentación de al menos tres (3) de los siguientes requisitos:
- Documentación académica oficial o reconocimiento especial de una institución académica relacionada con el área de habilidad excepcional.
- Cartas laborales de empleadores en las que se compruebe al menos 10 años de experiencia en una ocupación determinada.
- Licencia para ejercer la profesión o certificación para una profesión u ocupación en particular.
- Pruebas de que se ha recibido un sueldo u otra remuneración por servicios que demuestren una capacidad excepcional.
- Prueba de membresía en asociaciones profesionales; o
- Documentación de reconocimiento por contribuciones significativas en una actividad determinada por parte de otros profesionales, entidades gubernamentales u organizaciones profesionales o empresariales.
Nota: Ambas categorías requieren oferta laboral y certificación laboral.
En adición, los empleadores peticionarios deben demostrar capacidad financiera para pagar los salarios acordados con el beneficiario inmigrante, mediante la presentación de documentación en la que se confirme este requerimiento esencial.
EXCEPCIONES A LA EXIGENCIA DE OBTENCIÓN DE UNA CERTIFICACIÓN LABORAL PARA VISA EB-2
Son dos (2) las situaciones en las que es posible omitir el requerimiento de certificación laboral:
1. EXENCIÓN POR INTERÉS NACIONAL (NATIONAL INTEREST WAIVER/NIW): Se relaciona con el entendimiento de que la inmigración de un (a) profesional que posee un título académico avanzado o que puede demostrar una habilidad excepcional, es importante y relevante para los intereses de los Estados Unidos.
Para la solicitud de esta exención, debe considerarse los siguientes tres factores generales:
- Las actividades profesionales que realizará el beneficiario inmigrante tienen tanto mérito sustancial como importancia nacional para los EE.UU. Merito sustancial significa que la actividad tendrá un “impacto positivo y apreciable” en cualquier ámbito, ya sea los negocios, emprendimiento, ciencia, tecnología, cultura, salud o educación.
- El inmigrante beneficiario posee las cualidades adecuadas para poder realizar las actividades que se propone llevar a cabo en los EE.UU. Cualidades adecuadas se refiere al cúmulo de conocimiento, práctica, logros alcanzados, fama en la profesión, influencia profesional, proyectos anteriores, planes concretos, interés en la actividad por parte de miembros de la profesión, o cualquier otro elemento de juicio que permita concluir que el inmigrante beneficiario tiene la capacidad de llevar adelante las actividades planeadas.
- Al evaluar y considerar todos los elementos del caso, es de mayor importancia y beneficio para los Estados Unidos eximir al beneficiario inmigrante de los requisitos de una oferta de trabajo y, por lo tanto, de la certificación laboral.
REQUISITOS ESENCIALES PARA LA CLASIFICACIÓN EB-2 NIW
La petición de una Exención por Interés Nacional en la segunda preferencia (EB-2) es apropiada para profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades excepcionales en las ciencias, las artes o los negocios. Como se ha indicado anteriormente, la clasificación EB-2 requiere generalmente de una oferta de trabajo permanente y una certificación laboral aprobada. Sin embargo, la EB-2 NIW permite que se releve a los beneficiarios de ambos requisitos estándar, en aras del «interés nacional de los Estados Unidos».
Para optar por la exención por interés nacional, se debe:
- Cumplir con los requisitos para una petición EB-2 estándar; es decir, poseer un Título Avanzado o Habilidades Excepcionales, como se ha descrito detalladamente al inicio de esta sección.
- Demostrar que las contribuciones que usted ha realizado durante su carrera profesional, en su campo de especialidad, han sido de tan alto valor que beneficiaría a los EE.UU. no exigirle una certificación laboral, incluso si dentro de los Estados Unidos se dispone de trabajadores con cualidades similares.
- Disponer de toda la documentación para sustentar la petición adecuadamente, incluyendo “cartas de recomendación” de expertos en su campo de especialidad que puedan atestiguar sobre sus habilidades excepcionales y el potencial aporte o agregación de valor que su actividad tendrá para ser considerada de interés nacional para los Estados Unidos de América.
CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO GENERAL DE «INTERÉS NACIONAL»
No existen reglas establecidas o estándares legales con respecto a lo que puede o debe considerarse de «interés nacional». USCIS evalúa cada caso de forma individual, en consideración de varios factores, que incluyen:
- ¿Beneficiará la economía estadounidense?
- ¿Ayudará a mejorar los servicios médicos?
- ¿Ha solicitado alguna agencia del gobierno de los EE. UU. que el extranjero sea admitido?
- ¿Mejorará la admisión del extranjero a ciertos programas de capacitación y educación?
- ¿Contribuirá la admisión del extranjero a crear soluciones de vivienda más asequibles?
- ¿Tendrá la admisión del extranjero un efecto positivo en el medio ambiente y conducirá a un mejor uso de los recursos naturales?
- ¿Mejorará el beneficiario extranjero las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores estadounidenses?
El “Anexo A” (Schedule A): El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ha predeterminado algunas especialidades laborales en las que se estima que hay deficiencia en la cantidad de trabajadores dentro del país que estén capacitados y disponibles para ocupar los puestos de trabajo ofrecidos en el mercado laboral.
Estas oportunidades laborales se denominan Ocupaciones del Anexo A.
Para estas ocupaciones, el proceso para satisfacer el requisito de certificación laboral permanente se conoce como certificación laboral «general“ (Blanket certification), lo cual significa que el empleador estadounidense (peticionario), una vez que ha identificado que una determinada persona es potencial beneficiario (a) del Anexo A, presenta una solicitud no certificada de certificación laboral permanente a USCIS al momento de presentar la petición de inmigrante para Trabajadores Extranjeros, ya sea en la categoría EB-2 o EB-3.
Las ocupaciones actuales para inmigración con base en el Anexo A se dividen en grupos, tal como se muestra a continuación:
- Grupo I: Fisioterapeutas y profesionales de enfermería.
- Grupo II: Inmigrantes con habilidades excepcionales en las ciencias o las artes, incluidos los maestros de colegios y universidades, e inmigrantes con habilidades excepcionales en las artes escénicas.
- Pastores ovejeros (clase especial).
Requisitos principales:
- El empleador debe ofrecer empleo permanente a tiempo completo con una remuneración apropiada según el mercado laboral.
- El empleo debe estar claramente enmarcado dentro de una de las ocupaciones categorizadas como una ocupación del Anexo A.
- El beneficiario debe cumplir con los requisitos específicos de elegibilidad.
EJEMPLOS PRÁCTICOS Solicitud de visa o clasificación EB-2 NIIW
INVESTIGACIÓN SOBRE CÁNCER
El Dr. Santana ha estado trabajando como investigador especializado en cáncer en un reconocido centro médico que atiende pacientes de diversos países en Latinoamérica.
- Además de ser de profesión médico, también realizó un Doctorado en Biomedicina y Oncología molecular.
- El Dr. Santana ha realizado 17 publicaciones técnicas y ha participado como evaluador de unos 6 trabajos realizados por otros colegas.
- En el momento de su interés por inmigrar a los Estados Unidos, el Dr. Santana no había recibido aún premios o reconocimientos concretos, y debido a la reciente publicación de sus trabajos científicos, no habían sido citados en otras publicaciones y tampoco se disponía de evidencia sobre su trabajo en medios de comunicación.
- Aun así, debido a sus credenciales académicas, y a sus publicaciones y actividades como juez evaluador, pensamos que el Dr. Santana no solo tenía una oportunidad para la petición de una Visa EB-2 NIW de interés nacional, sino que le fue recomendado realizar paralelamente una petición en la clasificación EB-1A.
- En función de todo lo anterior, el caso se dirigió hacia destacar las recientes contribuciones realizadas por el Dr. Santana y la influencia que sus trabajos de investigación estaban teniendo sobre el trabajo contemporáneo de otros investigadores.
- Adicionalmente, un aspecto fundamental fue el relacionado con el hecho que las publicaciones técnicas fueron realizadas en revistas del más alto reconocimiento en la especialidad de oncología internacionalmente.
- En consecuencia, la elevada reputación de los medios informativos de la profesión que publicaron los trabajos del Dr. Santana, y el hecho que sus participaciones como evaluador fueron al servicio de prestigiosas instituciones académicas, fue posible la construcción de un caso sólido.
- La notoriedad del Dr. Santana en su campo de especialidad, la solidez de sus trabajos técnicos y la importante participación como juez evaluador, juntamente con las cartas de recomendación tanto de especialistas nacionales como del exterior permitieron demostrar la buena reputación y reconocimiento del Dr. Santana como un experto en la investigación contra la enfermedad del cáncer.
- Debido a que la contribución potencial del Dr. Santana en el sector medico de los Estados Unidos era especialmente importante para el liderazgo de los Estados Unidos en la investigación contra la terrible enfermedad, fue claro para nosotros que el caso tenía un alto mérito.
- Después de aproximadamente 3 meses de preparación, se procedió a enviar ambas peticiones a USCIS, tanto la EB-1A como la EB-2 NIW, utilizando el servicio de procesamiento prioritario.
- Al cabo de aprox. 3 semanas y con pocos días de diferencia, fueron recibidas las aprobaciones de USCIS tanto por la EB-1A como la EB-2 NIW; una situación atípica pero posible siempre que el caso haya sido sustanciado apropiadamente.
- Debido a que la disponibilidad numérica de visas (fecha de prioridad), favorecía continuar con la EB-2 NIW, la cual permitiría la inmigración del Dr. Santana en un menor tiempo, se seleccionó esta opción para completar la parte final del proceso de inmigración del Dr. Santana.
- Es importante destacar que las peticiones del Dr. Santana NO REQUIRIERON de una oferta de empleo, ni de una certificación laboral, debido a que estos requisitos no son necesarios ni para la EB-1A ni para la EB-2 NIW de interés nacional.
INGENIERA DE PETRÓLEO
- Adriana Santamaria, una ingeniera petrolera con 5 años de experiencia laboral dentro de los Estados Unidos, fue transferida por su empleadora, una multinacional petrolera con sede en el Estado de Texas mediante una Transferencia Interna con Visa L-1A desde su país de origen en Latinoamérica hacia los Estados Unidos, debido a que la Ing. Adriana había alcanzado en su país de origen la posición de Gerente de Exploración. (Para más información refiérase a nuestra sección sobre visas E y L).
- Una vez en los Estados Unidos, Adriana se especializo dentro de la empresa en el área de investigación sobre sostenibilidad para ser aplicada en las actividades de exploración y explotación petrolera.
- La Ing. Santamaria, en adición a sus obligaciones laborales, le fue permitido realizar contribuciones investigativas para ser publicadas en una reconocida revista académica trimestral que publica artículos científicos de alta calidad revisados por otros colegas calificados en la industria, sobre estudios básicos y aplicados en ciencia y tecnología del petróleo.
- Después de estar dentro de los Estados Unidos con visa L-1A, una visa de doble-intención que permite estar legalmente dentro de los Estados Unidos, y paralelamente realizar una petición de inmigración, Adriana decidió iniciar estudios de posgrado en la Universidad de Stanford (PhD Energy Resources Engineering).
- Adriana llego a un acuerdo con su empleadora, que consistió en trabajar a tiempo parcial mientras realizaba sus estudios académicos, aprovechando el hecho que la clasificación L-1A permite estudiar (no fue necesario obtener una visa F-1 de estudiante), siempre y cuando mantenga su empleo, así sea parcialmente.
- La Ing. Santamaria, decidió juntamente con otros colegas iniciar una empresa dedicada a prestar servicios de consultoría ambiental en el sector de Petróleo y Gas, por lo que hacia finales de su sexto año con visa L-1A, Adriana requería realizar su proceso de inmigración.
- Al consultarnos sobre sus posibilidades reales para un proceso migratorio fluido, inmediatamente después de evaluar la experiencia de la Ing. Santamaria quien nos suministró su Curriculum Vitae, le recomendamos realizar una petición EB-2 NIW de interés nacional.
- Fundamentalmente, detectamos la importancia que en general tiene la sostenibilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la industria fundamental de petróleo y gas en los Estados Unidos.
- Frente al cumplimiento con el primer estándar de importancia nacional para los Estados Unidos, y en consideración de toda la información y documentación que la Ing. Santamaria estaba en capacidad de obtener como consecuencias de sus actividades laborales y extralaborales como su columna periodística en la revista técnica de petróleos, se dio el visto bueno para el inicio formal del proceso de petición EB-2 NIW, el cual no requirió del patrocinio de la empresa, de la que Adriana ya no sería empleada en fecha cercana a la aprobación de su nuevo estatus migratorio.
- De esta manera, la Ing. Santamaria obtuvo cartas de recomendación tanto de su empleadora, de la institución académica en la que se encontraba realizando estudios de posgrado y de diversos miembros de la comunidad científica de petróleo y gas dentro de los Estados Unidos.
- Una vez completada la preparación y recolección de toda la documentación, se procedió a enviar la petición EB-2 NIW, juntamente con la petición de ajuste de estatus, de modo que se realizar la transición desde la visa L-1A, y Adriana pudiera permanecer legalmente dentro de los Estados Unidos hasta recibir aprobación de su nuevo estatus como inmigrante EB-2 NIW.
- La Ing. Santamaria recibió su tarjeta de residente permanente aprox. 10 meses después de haber recibido la aprobación de su caso, inlyendo el ajuste de estatus a su nueva clasificación de inmigrante EB-2 NIW.
*Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.
Nuestro Compromiso con la Excelencia
En AsesoriaVisaAmericana, entendemos que navegar las complejidades de procesos de visas e inmigración puede ser una tarea difícil que consume mucho tiempo. Por ello, estamos dedicados a proporcionar un servicio inigualable basado en la eficiencia, eficacia, ejecución y conocimiento práctico.
Preguntas frecuentes (Visas EB-2)
Estoy eligiendo entre una EB-2 NIW y una EB-1A. ¿Qué petición me recomendaría solicitar?
R: Siempre debe tener en cuenta que presentar una petición EB-2 NIW y una EB-1A al mismo tiempo es una opción viable. Sin embargo, cada petición es diferente. Desde un punto de vista netamente técnico, si su caso es lo suficientemente fuerte como para sustentar con evidencia contundente la EB-1A, entonces esta es la que le ofrece mejores posibilidades de éxito. En contraste, si sus circunstancias no son las óptimas para la EB-1A, conviene realizar una petición EB-2 NIW. Adicionalmente, la disponibilidad de visas de inmigrante es un factor que debe considerarse en el momento en que realiza la evaluación inicial de su caso.
La “precalificación”, como podrá observar en la gráfica del proceso general de peticiones EB, es el primer paso que debe darse, y es precisamente en ese momento que se sopesan las ventajas y desventajas de una u otra opción.
Si para otro proceso me denegaron una certificación laboral, ¿puedo solicitar una EB-2 NIW?
R: Sí, en el proceso EB-2 NIW no se requiere de certificación laboral aprobada, por lo que el procesamiento y decisión sobre el caso no depende de aprobaciones o denegaciones de certificaciones laborales.
¿Cuáles son las principales similitudes entre las peticiones EB-1A y EB-2B NIW?
R: Ninguna de las dos clasificaciones requiere certificación laboral, patrocinio de empleador u oferta de trabajo.
¿Cuáles son las diferencias entre EB-1A y EB-2 NIW?
R: El procesamiento prioritario no está disponible para los solicitantes EB-2 NIW, y en términos generales, la EB-1A requieren un estándar más alto de reconocimiento y logros alcanzados.
¿Necesito vivir en los EE. UU. para solicitar un EB-1A?
R: No. Independientemente de dónde resida, usted puede solicitar una visa EB-1A, siempre y cuando, por supuesto, cumpla con los requisitos.
¿Es posible presentar dos peticiones, por ejemplo, una EB-1A y una EB-2 NIW al mismo tiempo?
R: Sí. No hay nada estipulado en la ley que prohíba la presentación de múltiples peticiones de inmigrante al mismo tiempo. En nuestra opinión, estadísticamente hablando, múltiples peticiones presentadas simultáneamente aumentan la probabilidad de que obtenga la aprobación.
¿Hay algún impacto negativo en la presentación de peticiones EB-1A y EB-2 NIW al mismo tiempo?
R: Ninguno.
En el contexto de una petición EB-1A, ¿qué es una carta de recomendación?
R: Es una carta escrita por un experto en el campo de especialización del potencial beneficiario o por alguna persona con reconocimiento y autoridad en una actividad académica o profesional relacionada. En general, la carta discute las habilidades y logros del potencial beneficiario de la visa EB-1A. Las cartas de recomendación juegan un papel fundamental como parte de la evidencia documental necesaria para la aprobación de una petición EB-1ª.
¿Ustedes proporcionan ejemplos de cartas de recomendación?
R: Sí, adaptadas a sus necesidades.
¿Cuántas cartas de recomendación debo obtener?
R: Si bien no hay un número específico establecido por USCIS, es conveniente incluir al menos entre cinco a siete cartas de recomendación para las peticiones EB-1A.
¿Pueden las mismas cartas de recomendación incluidas en una petición EB-2 NIW utilizarse para una petición EB-1A?
R: Dado que EB-1A y NIW requieren estándares diferentes, es probable que las cartas de recomendación no sean intercambiables al 100% entre los dos tipos de peticiones. Las cartas pueden provenir del mismo grupo de personas que lo recomiendan a usted, pero deben enfocarse adecuadamente en función de los requerimientos específicos de cada tipo de petición.
¿Puede un artista o músico solicitar exitosamente una EB-2 NIW?
Sí. Los artistas y músicos pueden solicitar visa EB-2 NIW. Recuerde los requerimientos fundamentales de esta clasificación. Poseer habilidades extraordinarias y haber hecho contribuciones extraordinarias en su especialización en las artes son los dos elementos fundamentales en las EB-2, y si además cuenta con la posibilidad de obtener recomendaciones por parte de personas con reconocimiento en las artes, puede efectivamente conducir a justificar que al residenciarse en los Estados Unidos puede tener un impacto sustancialmente positivo para las artes y la economía en los Estados Unidos.
Si no tengo ningún artículo publicado en revistas de mi campo de especialización, ¿puedo solicitar una EB-2 NIW?
R: Sí. No existe un requisito específico de haber publicado artículos para solicitar EB-2 NIW u obtener una aprobación. Sin embargo, haber publicado artículos podría hacer que una petición de NIW sea más fuerte, porque se cuenta con evidencia que fortalece su caso.
Si no tengo ningún premio relevante en mi campo de especialización ¿puedo solicitar un NIW?
R: Sí. No hay ningún requisito específico de que necesite tener premios para solicitar un NIW u obtener una aprobación. Sin embargo, tener premios podría hacer que una petición de NIW este mejor sustentada.
¿Actualmente soy un estudiante de posgrado, ya con experiencia laboral o académica, puedo solicitar una EB-2 NIW?
R: Sí. Dado que no se requiere oferta de trabajo, un estudiante de doctorado puede calificar para una petición EB-2 NIW, siempre que pueda satisfacerse los requisitos mínimos de esta clasificación.
Si no soy miembro de una organización profesional en mi especialidad ¿puedo solicitar una EB-2 NIW?
R: Sí. No existe ningún requisito específico de que sea necesario ser miembro de ninguna organización, asociación o sociedad profesional para solicitar una EB-2 NIW. Sin embargo, ser miembro de una organización, asociación o sociedad profesional en la que usted ha sido admitido porque así lo ha permitido sus logros profesionales, sin ninguna duda fortalecen los argumentos en favor de su petición de inmigración.
¿Necesito vivir en los EE.UU. para solicitar una EB-2 NIW?
R: No, se puede estar residiendo en los EE. UU. o en el exterior. Dicho esto, su probabilidad de aprobación se incrementa si usted se encuentra dentro de los EE.UU., especialmente si se encuentra activamente participando en una actividad que contribuya a sustentar su petición.
Después de que se apruebe mi petición EB-1A, ¿cuándo puedo solicitar el ajuste de estatus?
R: El ajuste de estatus y obtención de residencia se obtiene tan pronto como se tenga un cupo de inmigrante disponible. La categoría EB-1 generalmente tiene cupos de inmigrante disponibles de inmediato, lo que significa que puede enviar su Formulario I-485 tan pronto como se apruebe su petición. Alternativamente, puede optar por presentar ambas solicitudes al mismo tiempo.
¿Qué es una Solicitud de Evidencia Adicional (RFE)?
R: A veces, el oficial adjudicador de USCIS no está convencido de que un solicitante EB-1A haya satisfecho adecuadamente los requisitos para una petición exitosa. En esos casos, en lugar de denegar la solicitud, USCIS solicita más información. Para responder a esta solicitud se debe evaluar el documento en el que se detalla todo lo que USCIS desea revisar, se debe reunir la documentación pertinente, preparar una respuesta explicativa y enviar la respuesta dentro del tiempo estipulado por USCIS.
¿Cuál es la fecha de prioridad de mi EB-1A?
R: Su fecha de prioridad es la fecha en que USCIS recibe su petición EB-1A. (La fecha de prioridad es observable en el documento que USCIS envía confirmando el inicio del procesamiento de su caso.
Una vez presentado, ¿cuánto tiempo tarda USCIS en tomar una decisión sobre un caso?
R: Depende. Por lo general, el procesamiento de una petición EB-1A es de entre seis meses y un año. Sin embargo, se encuentra disponible el procesamiento prioritario (premium), que garantiza el procesamiento dentro de los 15 días calendario siguientes a la aceptación del inicio de procesamiento por parte de USCIS. Este servicio acelerado tiene un costo adicional de USD 2,500.
¿Puedo solicitar un cambio de estatus de F-1 a estatus eb-2 NIW?
R: Sí. Debido a que la EB-2 NIW no requiere una oferta específica de empleo, muchos estudiantes optan por solicitar una EB-2 NIW.
Después de que se apruebe mi EB-2 NIW, ¿debo permanecer en el mismo campo de especialización que fue indicado en mi petición?
R: Sí, la normatividad de inmigración exige que una vez su EB-2 NIW, usted debe continuar trabajando en el área profesional que usted indico en su petición NIW. La razón es que a usted le aprobaron la petición porque argumentó específicamente que, en ese campo de especialización, usted sería beneficioso para los intereses nacionales de los EE.UU.
Si usted decide dedicarse profesionalmente a otra actividad en otra área profesional, se expone a que USCIS pueda denegar su solicitud de ajuste de estatus o inclusive revocar su residencia permanente posteriormente.
Noticias de Visas e Inmigración
USCIS anuncia que los solicitantes de ajuste de estatus ya no necesitan demostrar que han recibido la vacuna contra el COVID-19
Ajuste de Estatus (AOS)