Las Visas EB-1
Habilidades Extraordinarias, Investigadores o Profesores destacados y Gerentes/Ejecutivos de empresas multinacionales.
Servicios especializados para cada una de sus necesidades de visa e inmigración para los Estados Unidos


La visa EB-1A está dirigida a profesionales en la cima de sus campos (ciencias, artes, educación, negocios o deportes). Esta categoría ofrece una gran ventaja: es una de las pocas visas laborales de inmigrante que «no requiere una Oferta de Empleo» ni la «Certificación Laboral (PERM)», permitiendo la «autopetición» del extranjero.
Criterios de Elegibilidad Clave
Para calificar para la EB-1A, el solicitante debe cumplir con dos pasos fundamentales:
1. Demostrar Habilidad Extraordinaria
El solicitante debe probar, con documentación extensa, que posee un nivel de habilidad que ha sido reconocido recurrentemente en el ámbito nacional o internacional.
Esto se logra cumpliendo con al menos tres (3) de los siguientes diez criterios de evidencia establecidos por USCIS:
- Premios: Reconocimiento de excelencia a nivel nacional o internacional.
- Membresías distinguidas: Pertenencia a asociaciones profesionales o académicas que exigen logros sobresalientes.
- Publicaciones de Terceros: Material publicado sobre el trabajo del solicitante en medios profesionales, comerciales o de comunicación importantes.
- Juez del Trabajo de Otros: Haber actuado como juez, evaluador o miembro de un panel que evalúa el trabajo de otros profesionales.
- Aportes Originales: Haber realizado contribuciones científicas, académicas, artísticas, deportivas u otras de gran importancia.
- Autoría Académica/Profesional: Haber escrito trabajos académicos, artículos o libros publicados en revistas profesionales o medios importantes.
- Exhibiciones Artísticas: Trabajos que han sido exhibidos o mostrados en exposiciones u otras muestras artísticas.
- Rol de Liderazgo: Haber asumido un papel de liderazgo o crítico en organizaciones de alta distinción.
- Remuneración Alta: Tener un salario u otra remuneración laboral significativamente superior a la de otros en el mismo campo.
- Éxito en Artes Escénicas: Éxito comercial en las artes escénicas evidenciado por los ingresos de taquilla, ventas de grabaciones u otros ingresos relacionados.
2. Continuidad y Beneficio Nacional
Además de cumplir con los criterios de evidencia, el solicitante debe demostrar:
a. Que continuará trabajando en los EE.UU. en el campo de la habilidad extraordinaria.
b. Que su trabajo beneficiará sustancialmente los «intereses de los Estados Unidos».
Nota sobre Premios de Alto Nivel
Un «premio internacionalmente reconocido» de un nivel excepcional, como un Premio Nobel, una Medalla Olímpica o un Oscar, puede ser suficiente por sí solo para establecer la habilidad extraordinaria, sin necesidad de cumplir con los tres criterios enumerados.
EJEMPLO PRÁCTICO Solicitud de visa o clasificación EB-1A
Bióloga molecular
Análisis de Elegibilidad para la Visa EB-1A (Dra. Clara González)
La Dra. González es un excelente ejemplo de una candidata elegible para la autopetición EB-1A, gracias a la combinación de logros en un campo de interés estratégico para los Estados Unidos (biología molecular y programas espaciales) y el cumplimiento de los criterios de evidencia.
La Dra. Clara González recibió su doctorado en biología en una prestigiosa universidad de su país de origen.
Su investigación se centra en la biología molecular, un área de la biología que puede beneficiar prospectivamente a la economía, y directamente a los Estados Unidos en iniciativas como el Programa de Biología Espacial de la NASA, el cual tiene como objetivo una mejor comprensión de cómo los vuelos espaciales afectan a los sistemas vivos. Los investigadores realizan experimentos en plataformas como la Estación Espacial Internacional (ISS) y simulaciones terrestres para estudiar cómo las plantas, los microbios y los animales se adaptan a vivir en el espacio.
Sus logros le han valido el reconocimiento nacional, incluidos los premios a la excelencia técnica de la Asociación de Biología Molecular del país, siendo considerada una de las mejores profesionales en su campo.
La Dra. González participa con frecuencia como jurado del trabajo de otros académicos revisando los detalles de las publicaciones en revistas especializadas. La Dra. González es autora de más de una docena de artículos en revistas académicas de circulación internacional.
Cumplimiento de los Criterios USCIS
La Dra. González cumple con «al menos tres de los diez criterios» requeridos para establecer la Habilidad Extraordinaria, lo cual es suficiente para el primer paso del proceso:
1. Premios Nacionales/Internacionales: Recibió «premios a la excelencia técnica» de la Asociación de Biología Molecular.
2. Juez del Trabajo de Otros: Participa con frecuencia como «jurado y revisora» de publicaciones de otros académicos en revistas especializadas.
3. Autoría de Trabajos: Es «autora de más de una docena de artículos»en revistas académicas de circulación internacional.
4. Aportes Originales de Gran Importancia: Su trabajo se centra en la biología molecular, que tiene beneficios prospectivos para la economía y la NASA.
Conclusión de la Petición EB-1A
Siempre y cuando se pueda establecer que continuará con su trabajo como bióloga molecular en los EE.UU., la Dra. González no necesitará el patrocinio de un empleador, tampoco necesitara una certificación laboral (PERM), por lo que podrá proceder con la petición de inmigración EB-1A.
En consideración de todo lo anterior, la Dra. González seria elegible para una visa EB-1, en su condición de Extranjera con Habilidades Extraordinarias porque ha llegado a la cima del campo de la biología molecular, y puede demostrarlo con documentación extensa que incluye premios nacionales y obras académicas de su propia autoría.
*Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.
Estrategia Migratoria (Nota Importante)
Es posible realizar tanto una petición tanto de EB-1A como de EB-2 NIW paralelamente. (Si USCIS considera que el solicitante no cumple con el alto estándar «extraordinario» de la EB-1A, aún puede calificar para la EB-2 NIW, que tiene un estándar de evidencia ligeramente menor y también permite la autopetición.
La visa EB-1B está reservada para personas reconocidas internacionalmente por sus logros excepcionales en un área científica o académica específica. A diferencia de la EB-1A, esta visa requiere el patrocinio de un empleador y está diseñada para instituciones académicas o de investigación.
Ventajas y Requisito del Patrocinador
- No Requiere Certificación Laboral (PERM): Al igual que la EB-1A, esta visa está exenta del largo proceso de Certificación Laboral.
- Requisito de Oferta de Empleo: Es obligatoria la oferta de empleo. El empleador patrocinador debe ser una universidad, institución de investigación o empleador privado que demuestre logros de investigación significativos.
Evaluación de Requisitos (Tres Aspectos Fundamentales)
USCIS evalúa al solicitante basándose en tres criterios principales:
1. Reconocimiento Internacional: Haber obtenido logros sobresalientes y ser reconocido internacionalmente en el campo académico.
2. Experiencia Mínima: Tener al menos tres (3) años de experiencia relevante en investigación o docencia en dicho campo.
3. Posición Permanente: Recibir una oferta para una posición permanente (o de duración indefinida) como investigador o profesor titular.
Criterios de Evidencia (Dos Requisitos Mínimos)
Además de los requisitos anteriores, el solicitante debe presentar evidencia de al menos dos (2) de los siguientes seis criterios documentales:
1. Premios Importantes: Premios o reconocimientos por logros sobresalientes en actividades académicas.
2. Membresía Profesional: Pertenencia a asociaciones profesionales que exigen que sus miembros demuestren logros notables.
3. Citas de Trabajos: Ser autor de trabajos profesionales o académicos que hayan sido citados y utilizados por otros como referencia técnica o académica.
4. Juez/Jurado: Haber participado como juez o miembro de un jurado evaluando el trabajo de otros en el campo.
5. Contribuciones Destacadas: Haber realizado contribuciones originales y destacadas a la investigación científica o académica.
6. Autoría de Publicaciones: Ser autor de libros o artículos académicos publicados en revistas con circulación internacional.
Para esta visa se requiere oferta laboral pero no se requiere obtener certificación laboral.
EJEMPLO PRÁCTICO Solicitud de visa o clasificación EB-1B
PROFESOR DESTACADO
Análisis de Elegibilidad para la Visa EB-1B (Profesor Destacado)
El Dr. Mario Villanueva es un catedrático latinoamericano cuya especialidad es el arte precolombino (o arte prehispánico) y en la actualidad participa activamente en diversas investigaciones relacionadas con un espacio de tiempo durante el cual se desarrollaron distintas culturas que dejaron huella permanente en el arte y que son hoy en día objeto de estudio científico.
Se le ha ofrecido una posición titular como profesor asociado de Arte prehispánico en la Universidad de California.
El Dr. Villanueva ha sido reconocido internacionalmente por la Academia de Bellas Artes por su desarrollo de un modelo holístico para entender el arte precolombino que ha descrito en numerosos artículos publicados en revistas como el Oxford Art Journal y la American Fine Arts Magazine.
Durante los últimos seis años, el Dr. Villanueva ha ocupado una cátedra en la Beaux-Arts de Paris, donde enseña teoría del arte latinoamericano.
Como lo indica su breve biografía, el Dr. Villanueva ha obtenido reconocimiento internacional en su campo académico, posee una amplia experiencia como docente y se le ha ofrecido una cátedra en la Universidad de California, por lo que cumple con los requerimientos exigidos para optar por una visa EB-1B como profesor destacado.
Cumplimiento de Requisitos Fundamentales
El Dr. Villanueva cumple con los tres requisitos principales que un solicitante EB-1B debe presentar:
1. Reconocimiento Internacional: Ha sido reconocido por la «Academia de Bellas Artes» por su modelo holístico de arte precolombino.
2. Experiencia Mínima (3 años): | Ha ocupado una cátedra en la «Beaux-Arts» de París durante seis años.
3. Posición Permanente: Se le ha ofrecido una «posición titular» como profesor asociado en la Universidad de California.
Cumplimiento de Criterios Documentales (Mínimo 2)
Además, el Dr. Villanueva cumple con al menos dos de los criterios de evidencia requeridos por USCIS para demostrar sus logros:
1. Premios Importantes: Cumplido por el «reconocimiento internacional de la Academia de Bellas Artes».
2. Autoría de Publicaciones: Cumplido por ser autor de «numerosos artículos» publicados en revistas de prestigio internacional como el «Oxford Art Journal».
3. Contribuciones Destacadas: Su desarrollo de un «modelo holístico para entender el arte precolombino» constituye una contribución original y destacada.
Conclusión del Caso
La «Universidad de California» puede proceder inmediatamente a patrocinar al Dr. Villanueva para la visa EB-1B.
Ventajas Clave: Dado que la universidad es la peticionaria, el caso se beneficiará de la «exención de la Certificación Laboral (PERM)», acelerando el proceso de inmigración para él y su familia.
INVESTIGADORA DESTACADA
Análisis de Elegibilidad para la Visa EB-1B (Investigadora Destacada)
Durante más de una década, la Dra. Teresa Romero ha trabajado como investigadora en el campo de la biología en una prestigiosa Universidad en su ciudad de residencia en Latinoamérica, donde se graduó con licenciatura y posgrado (PhD) en Ciencias Biológicas.
El trabajo de la Dra. Romero ha atraído la atención de diversos sectores industriales y agrícolas, así como de departamentos académicos de universidades por igual, particularmente por su investigación sobre el desarrollo de bioprocesos económicamente viables mediante el uso de microorganismos o componentes de las células para desarrollar nuevos productos con potencial uso en la agricultura, alimentos, farmacéutica y la industria química.
Es autora de una docena de artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales En 2019, la Dra. Romero recibió un premio de investigación individual de la U.S. National Science Foundation (NSF) y, recientemente, el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Baltimore-Maryland le ofreció a la Dra. Romero una posición permanente como becaria postdoctoral afiliada a la investigación en la Maestría en Biología Molecular Aplicada (AMB).
En consecuencia, la Dra. Romero ha acumulado mucho más que los tres años requeridos de experiencia en investigación relevante, se le ha ofrecido un puesto de investigación permanente y, debido a su arduo trabajo, goza de una excelente reputación en su campo de especialización, cumpliendo así con todos los requisitos necesarios para calificar como Investigadora Destacada.
Cumplimiento de Requisitos Fundamentales
La Dra. Romero satisface los tres pilares de la clasificación EB-1B:
1. Reconocimiento Internacional: Recibió un premio de investigación individual de la «U.S. National Science Foundation (NSF)», lo cual es prueba de reconocimiento de alto nivel.
2. Experiencia Mínima (3 años): Ha trabajado como investigadora durante «más de una década» en la Universidad en la que ha desarrollado su carrera científica.
3. Posición Permanente: Se le ha ofrecido una «posición permanente» como becaria postdoctoral afiliada a la investigación en la Universidad de Baltimore-Maryland.
Cumplimiento de Criterios Documentales (Mínimo 2)
La Dra. Romero cumple con al menos tres de los seis criterios de evidencia requeridos:
1. Premios Importantes: Premio de investigación individual de la «NSF» en 2019.
2. Autoría de Publicaciones: Es autora de «una docena de artículos» publicados en revistas científicas nacionales e internacionales.
3. Contribuciones Destacadas: Su investigación sobre el desarrollo de «bioprocesos económicamente viables» con potencial uso en agricultura, alimentos y farmacéutica es una contribución original y destacada.
Conclusión del Caso y Estrategia
La Dra. Romero es «elegible» para la clasificación EB-1B.
La Universidad de Baltimore-Maryland puede proceder a patrocinarla. Como con todas las peticiones EB-1, el proceso es significativamente más rápido porque está exento de la Certificación Laboral (PERM).
Punto de Fuerza: El premio de la NSF y las múltiples publicaciones internacionales son pruebas muy fuertes para demostrar su estatus de Investigadora Destacada.
*Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.
La visa EB-1C está diseñada para facilitar la residencia permanente legal a los ejecutivos y gerentes que trabajan en el extranjero para una organización multinacional y que serán transferidos a una posición ejecutiva o gerencial en una entidad relacionada en los EE.UU.
Ventaja Clave y Patrocinio
- No Requiere Certificación Laboral (PERM): La EB-1C está exenta del largo proceso de Certificación Laboral, lo que la convierte en una vía expedita.
- Patrocinio Obligatorio: Es patrocinada por el «empleador estadounidense*»(la entidad relacionada) que presenta la petición.
Requisitos Clave (La Prueba de Transferencia)
La empresa patrocinadora en EE.UU. debe demostrar los siguientes puntos, que definen la elegibilidad de la transferencia:
1. Experiencia Previa del Beneficiario: El beneficiario debe haber sido empleado por la compañía extranjera (o una entidad relacionada) en una función «ejecutiva o gerencial» durante «al menos un (1) año» en los «tres (3) años» anteriores a la petición.
2. Relación Corporativa: La empresa estadounidense (peticionaria) debe ser la matriz, sucursal, subsidiaria o afiliada de la entidad extranjera que empleó al beneficiario.
3. Operación de la Empresa en EE.UU.: El empleador estadounidense debe haber estado operando como una empresa en marcha (entidad activa) durante al menos «un (1) año».
4. Puesto en EE.UU.: El beneficiario debe ingresar a trabajar en los EE.UU. en una función que también sea de naturaleza «gerencial o ejecutiva». |
El Vínculo con la Visa L-1A
La EB-1C fue creada específicamente para gerentes y ejecutivos que cumplen con los estándares de la categoría de no-inmigrante L-1A y están interesados en convertirse en residentes permanentes legales.
Aunque tener el estatus L-1A no es un requisito previo para una petición EB-1C, un solicitante que ya tiene o es elegible para la L-1A (transferencia interna temporal) generalmente tiene un caso muy sólido para la EB-1C (transferencia interna permanente).
Los potenciales empleados beneficiarios de clasificación EB-1C, deben poder clasificarse en algunas de las dos categorías a continuación:
GERENTE (MANAGER)
La función principal de un gerente calificado es la dirección de personal o de una función esencial. Para calificar, el profesional debe demostrar que sus responsabilidades principales son:
- Administración: Gestionar la organización o uno de sus componentes principales (división, departamento, función esencial, etc.).
- Supervisión de Supervisores: Controlar y dirigir el trabajo de otros empleados que, a su vez, también tienen responsabilidades de supervisión. (Alternativamente, puede gestionar una función esencial de alto nivel sin personal bajo su cargo, si la función es compleja y crítica).
- Autoridad de Personal: Tener la autoridad para contratar, despedir y tomar otras decisiones de personal.
- Discreción Operacional: Ejercer discreción sobre el funcionamiento de las operaciones o del componente de la empresa.
EJECUTIVO (EXECUTIVE)
La función principal de un ejecutivo calificado es la dirección estratégica de la empresa. Para calificar, el profesional debe demostrar que sus responsabilidades principales son:
- Gestión Estratégica: Dirigir la gestión cotidiana de un componente principal de la empresa o de la organización en general.
- Definición de Políticas: Establecer metas y políticas de la organización o del componente principal.
- Autonomía en la Toma de Decisiones: Ejercer un amplio margen de maniobra en la toma de decisiones discrecionales.
- Supervisión Mínima: Recibir solo supervisión general de los altos ejecutivos, la junta directiva o los accionistas.
EJEMPLO PRÁCTICO Solicitud de visa o clasificación EB-1C
GERENTE (MANAGER)
Análisis de Elegibilidad para la Visa EB-1C (Gerente)
Manuel Fernández es el Gerente de Producción de una empresa manufacturera de productos plásticos en un país latinoamericano, en el cual se encuentra la fábrica principal y las oficinas corporativas regionales de un grupo multinacional con sede principal en el Reino Unido.
El grupo multinacional posee una fábrica en el Estado de Connecticut en los EE.UU., desde la que se abastece el mercado de clientes de toda la costa este de los EE.UU.
El Sr. Fernández, quien es Ingeniero Industrial, recibió capacitación en la sede de la empresa en el Reino Unido, y posteriormente ocupo la posición de Sub-Gerente de producción en el país latinoamericano, acumulando experiencia, lo cual le permitió alcanzar la posición de Gerente de Producción después de 7 años de trabajo continuo.
Debido a que el Gerente de Producción de la fábrica en la costa este de los EE.UU. se encuentra en proceso de retiro, se ha considerado al Sr. Fernández para ocupar esa posición, debido a que ambas instalaciones manufactureras requieren de experiencia y destrezas muy similares.
La descripción de obligaciones del Ing. Fernández indica que, en su posición en los EE.UU., tendrá como función principal asegurar que la producción alcance niveles óptimos de eficiencia operacional, lo cual incluye dirigir y supervisar a todos los empleados de fabricación y en general la coordinación de todas las actividades de manufactura.
Verificación de Requisitos Clave
La petición EB-1C es sólida porque se cumplen los tres requisitos esenciales de la transferencia:
1. Relación Multinacional: La empresa manufacturera en Latinoamérica es parte de un grupo corporativo con sede en el Reino Unido y una fábrica relacionada en EE.UU. (Connecticut).
2. Experiencia Previa (1 año/3 años): El Ing. Fernández acumuló «7 años de experiencia continua», habiendo alcanzado y ocupado el puesto de «Gerente de Producción» en el país latinoamericano.
3. Puesto Gerencial en EE.UU.: El puesto ofrecido como «Gerente de Producción» en Connecticut requiere «dirigir y supervisar a todos los empleados de fabricación» y coordinar las actividades. Esto cumple con la definición de un gerente que dirige un componente principal (la producción) y supervisa a otros.
Ventajas Clave y Ruta de Inmigración
Peticionario: La fábrica de la costa este de EE.UU. (la entidad relacionada) presentaría la petición para el Sr. Fernández.
Exención de PERM: Al ser una visa EB-1C, «no se requiere la Certificación Laboral», lo que acelera significativamente el proceso.
Conclusión del Caso
El caso del Ing. Fernández se alinea perfectamente con el propósito de la visa EB-1C: permitir la transferencia permanente de un gerente clave dentro de un grupo corporativo multinacional a un puesto similar en EE. UU. y iene un caso muy fuerte para obtener la Residencia Permanente Legal.
EJECUTIVO (EXECUTIVE)
Análisis de Elegibilidad EB-1C (Ejecutivo)
Alexandra Tapias es la Vicepresidente Ejecutiva de Mercadeo (marketing) de una empresa de consumo masivo con operaciones comerciales en 5 países latinoamericanos.
La empresa realizó una evaluación de posibles profesionales para ocupar una posición similar en los Estados Unidos, en respuesta a la necesidad de diseñar, desarrollar y poner en marcha un programa de marketing especialmente dirigido al mercado hispano en los Estados Unidos.
Debido a su experiencia acumulada durante 12 años, en los cuales la Sra. Tapias participo en campañas publicitarias y de mercadeo para la empresa en varios países, se ha decidido que es la persona más idónea para esta nueva iniciativa comercial dentro de los Estados Unidos.
La Sra. Alexandra tendrá a su disposición un equipo de profesionales sobre los que tiene autoridad para organizar un cronograma de actividades que permita alcanzar los objetivos corporativos planteados.
La empresa ha considerado apropiado que Alexandra ingrese a los Estados Unidos tan pronto como sea posible con una visa L-1A de doble intención, y una vez dentro del país, realizar la petición EB-1C para realizar el ajuste de estatus. Se enviará todo el paquete de inmigración a USCIS, utilizando el servicio de procesamiento prioritario (Premium processing).
Verificación de Requisitos Clave
1. Relación Multinacional: La empresa opera en 5 países y tiene una entidad relacionada en EE.UU.
2. Experiencia Previa (Ejecutivo): Ocupa la posición de Vicepresidente Ejecutiva de Mercadeo y tiene 12 años de experiencia (supera el mínimo de 1 año).
3. Puesto Ejecutivo en EE.UU.: El nuevo rol implica diseñar, desarrollar y poner en marcha un programa (establecer metas y políticas), manejar un presupuesto y tener autoridad sobre un equipo. La posición califica como «Ejecutivo», con amplio margen de discreción estratégica.
Confirmación de la Estrategia Migratoria (L-1A y AOS)
1. Visa L-1A: La L-1A es una visa de «doble intención», lo que significa que la Sra. Tapias puede ingresar legalmente a EE.UU. con el conocimiento de que la empresa tiene la intención de solicitarle la residencia permanente. Esto «elimina el riesgo» de denegación por «intento inmigratorio preconcebido» que existiría si ingresara a los EE.UU. con una visa B-1/B-2.
2. Ajuste de Estatus (AOS): Una vez dentro de EE.UU. con estatus L-1A, la empresa puede presentar el paquete completo de inmigración para Ajuste de Estatus a EB-1C.
3. Procesamiento Prioritario (Premium Processing): El uso de este servicio acelerará el procesamiento de la petición de inmigrante, lo que es crucial.
Conclusión Final
El perfil de la Sra. Tapias es ideal para una transferencia ejecutiva permanente, ya que su experiencia y su nuevo rol se centran en la dirección y la estrategia. Utilizar la visa L-1A para facilitar el Ajuste de Estatus (AOS) en un proceso EB-1C es la mejor opción para obtener la Residencia Permanente Legal de manera segura y eficiente.
*Todos los ejemplos en este documentos han sido creados con fines ilustrativos y no deben ser considerados como casos reales.
Nuestro Compromiso con la Excelencia
En AsesoriaVisaAmericana, entendemos que navegar las complejidades de procesos de visas e inmigración puede ser una tarea difícil que consume mucho tiempo. Por ello, estamos dedicados a proporcionar un servicio inigualable basado en la eficiencia, eficacia, ejecución y conocimiento práctico.
Preguntas frecuentes (Visas EB-1A)
¿Si tengo la opción de presentar una petición EB-1A o EB-1B, ¿qué petición me conviene elegir?
Generalmente, se recomienda la EB-1A.
Si sus logros son lo suficientemente sólidos para calificar para ambas, la EB-1A es la opción preferida porque:
- Independencia: Le permite auto-peticionarse. Esto significa que puede presentar la petición de inmigrante sin depender de un patrocinador.
- Flexibilidad: Le da la libertad de cambiar de trabajo o institución sin que esto afecte la validez de su petición de inmigrante.
Excepción a la Regla
Si bien la EB-1A ofrece más libertad, la EB-1B puede ser más rápida de documentar si ya se tiene una posición estable. Si su evidencia encaja perfectamente con el estándar de 3 años de experiencia y dos de los seis criterios de la EB-1B, y ya cuenta con un empleador dispuesto a patrocinarlo, esa ruta podría ser más sencilla que intentar cumplir los tres criterios de la EB-1A.
¿Puedo presentar ambas peticiones EB-1A y EB-1B al mismo tiempo?
Sí, es una excelente estrategia presentar ambas peticiones al mismo tiempo (concurrentemente).
Esta táctica, a menudo llamada «petición concurrente», maximiza la probabilidad de aprobación y ofrece una red de seguridad. Ambas categorías son de «Primera Preferencia» (EB-1), por lo que el tiempo de espera por visa (fecha de prioridad) será generalmente el mismo y rápido.
Beneficios de la Petición Dual (EB-1A y EB-1B)
- Mayor Seguridad: Si una petición es denegada por un tecnicismo o por no cumplir con un estándar particular de USCIS, la otra petición sigue pendiente y puede ser aprobada.
- Diferencia de Estándar: La EB-1A exige demostrar el nivel más alto («extraordinario»). La EB-1B tiene un estándar «ligeramente menor» para el reconocimiento (solo exige 2 de 6 criterios y 3 años de experiencia).
- Aprovechar la Documentación: Ambas peticiones utilizan gran parte de la misma evidencia (publicaciones, premios, reconocimiento). Esto reduce la carga de trabajo de preparar dos paquetes completamente diferentes.
- Independencia Futura: Si se aprueba la EB-1A, el solicitante gana «independencia» (no necesita al empleador patrocinador). Si solo se aprueba la EB-1B, el proceso aún avanza sin requerir la Certificación Laboral (PERM).
En resumen: Presentar ambas peticiones es una medida inteligente para garantizar que, si el solicitante cumple con los requisitos, su residencia permanente se obtenga a través de la vía más rápida y segura posible.
¿Cuáles son las similitudes entre las visas EB-1A y EB-1B?
Ambas visas se consideran la vía «rápida» hacia la Residencia Permanente para profesionales de alto nivel.
Similitudes Clave entre las Visas EB-1A y EB-1B
- Primera Preferencia (EB-1): Ambas pertenecen a la categoría de «Primera Preferencia» basada en empleo. Esto significa que ambas categorías generalmente tienen la «mayor disponibilidad de visas» (están «actuales») y el tiempo de espera por la fecha de prioridad es mínimo o inexistente en comparación con las EB-2 y EB-3.
- Exención de Certificación Laboral: Ninguna de las dos requiere la Certificación Laboral (PERM) del Departamento de Trabajo. Esto «acelera drásticamente el proceso», ya que se omite el paso más largo y complejo de la mayoría de las visas laborales.
- Procesamiento Prioritario (Premium Processing): Ambas peticiones laborales son elegibles para el servicio de «Procesamiento Prioritario» de USCIS. Esto permite obtener una respuesta sobre la aprobación inicial del caso en un «plazo muy corto» (generalmente 15 días calendario) tras el pago de una tarifa adicional.
- Naturaleza de los Logros: Ambas están destinadas a profesionales en la «cima de sus campos» (ciencias, artes, educación o negocios). La documentación de ambas se basa en probar logros, publicaciones, premios y reconocimiento.
En resumen, las «EB-1A» y «EB-1B» son las opciones más eficientes para obtener la Residencia Permanente Legal, gracias a su clasificación de alta prioridad y la exención del PERM.
¿Cuál es la principal diferencia entre las visas EB-1A y EB-1B?
La diferencia central entre estas visas de Primera Preferencia (EB-1) radica principalmente en el patrocinio laboral y los requisitos de experiencia del solicitante
1. Oferta de Empleo/Patrocinio
- EB-1A: No requerida. El solicitante puede auto-peticionarse, otorgándole máxima independencia.
- EB-1B: Requerida. La petición debe ser patrocinada por un empleador (universidad o institución de investigación).
2. Experiencia Mínima
- EB-1A: No existe un requisito de tiempo mínimo. La elegibilidad se basa únicamente en los logros.
- EB-1B: Requerida. El solicitante debe demostrar al menos tres (3) años de experiencia relevante en investigación o docencia.
3. Estándar de Evidencia
- EB-1A: Alto. Debe demostrarse un nivel «extraordinario» cumpliendo con 3 de 10 criterios (o un premio de alto nivel).
- EB-1B: Estricto. Debe demostrarse un nivel «excepcional» cumpliendo con 2 de 6 criterios (además de los 3 años de experiencia).
Resumen Estratégico
- La EB-1A es la ruta para el «líder de su campo» que busca la libertad de no requerir de un patrocinador.
- La EB-1B es la ruta para el académico o investigador establecido que tiene un patrocinador dispuesto y que cuenta con la experiencia laboral requerida.
¿Cuáles son las principales similitudes entre las peticiones EB-1A y EB-2B NIW?
Las similitudes entre estas dos visas son lo que las convierte en las opciones más populares para la auto-petición de profesionales e investigadores.
1. Auto-petición (Independencia): Ninguna requiere Oferta de Empleo de un patrocinador. El profesional extranjero puede presentar la petición de inmigrante en su propio nombre, lo que le otorga «libertad total» para cambiar de empleo.
2. Exención de Certificación Laboral: Ninguna requiere la Certificación Laboral (PERM) del Departamento de Trabajo. Esto «acelera drásticamente el proceso», ya que elimina el paso más largo y complejo de la mayoría de las visas basadas en empleo.
3. Procesamiento Prioritario (Premium Processing): Ambas peticiones son elegibles para el servicio de «Procesamiento Prioritario» de USCIS. Esto permite obtener una respuesta sobre la aprobación inicial en un «plazo muy corto» (Aproximadamente 15 días calendario).
4. Énfasis en el Beneficiario: Ambas se centran en los «logros, experiencia y valor» que el solicitante aporta a los Estados Unidos. El caso se construye alrededor de la trayectoria del individuo, no alrededor de la oferta de trabajo de una empresa.
Nota Estratégica
Debido a estas similitudes, es muy común y recomendable presentar ambas peticiones de forma simultánea (EB-1A y EB-2 NIW) para aumentar las probabilidades de aprobación, ya que los estándares de prueba son diferentes.
¿Cuáles son las diferencias entre EB-1A y EB-2 NIW?
Ambas visas se utilizan para la auto-petición, pero tienen diferentes umbrales de prueba y factores que afectan el tiempo total de procesamiento.
1. Estándar de Prueba
- EB-1A: Más Alto. Exige demostrar que el solicitante está en la «cima» de su campo («Extraordinario»).
- EB-2 NIW: Menos Alto. Exige que el trabajo del solicitante sea de «mérito intrínseco sustancial» y de «interés nacional» para los EE.UU.
2. Criterios de Elegibilidad
- EB-1A: Debe cumplir con «3 de 10 criterios» de evidencia (premios, publicaciones, rol de liderazgo, etc.).
- EB-2 NIW: Se basa en una prueba de tres puntas: 1) Mérito intrínseco, 2) Alcance nacional, y 3) La exención del PERM beneficia a los EE.UU. (Prueba *Matter of Dhanasar*).
3. Experiencia/Educación
- EB-1A: No hay requisitos de educación formal o años de experiencia.
- EB-2 NIW: Se requiere un «Título Avanzado» (Maestría o superior) o «Habilidad Excepcional» (Licenciatura + 5 años de experiencia progresiva).
4. Clasificación de Preferencia
- EB-1A: Primera Preferencia (EB-1). Generalmente la categoría con el tiempo de espera más corto.
- EB-2 NIW: Segunda Preferencia (EB-2). Generalmente tiene un tiempo de espera por la fecha de prioridad más largo que la EB-1, dependiendo del país de origen.
La EB-1A es la opción con el «estándar de logro más alto», pero a cambio ofrece el «tiempo de espera más corto» (debido a su clasificación como Primera Preferencia). La EB-2 NIW es más accesible para un rango más amplio de profesionales, pero el tiempo de espera para obtener la «Green Card» puede ser más largo.
¿Necesito vivir en los EE. UU. para solicitar un EB-1A?
No, no necesita vivir en los Estados Unidos para solicitar una visa EB-1A.
La petición EB-1A se enfoca en demostrar que usted ha alcanzado el nivel más alto de logro en su campo, independientemente de dónde haya trabajado o dónde resida actualmente.
Puntos Clave
- Ubicación de la Solicitud: La petición inicial se presenta ante USCIS desde cualquier lugar del mundo.
- Procesamiento Consular: Si usted reside fuera de los EE.UU., una vez que se aprueba su petición, su proceso de visa de inmigrante se completará a través del Procesamiento Consular en la Embajada o Consulado de EE.UU. en su país de residencia u otro país en el que se procese visas para su país de residencia.
- Intención Futura: El único requisito relacionado con la ubicación es que el solicitante debe demostrar que tiene la intención de continuar trabajando en su área de habilidad extraordinaria una vez que se establezca en los EE.UU.
En resumen, la EB-1A es una de las visas más flexibles precisamente porque permite a los talentos de todo el mundo auto-peticionarse.
¿Es posible presentar dos peticiones, por ejemplo, una EB-1A y una EB-2 NIW al mismo tiempo?
Sí, es totalmente posible y, muchas veces, la mejor estrategia presentar la EB-1A y la EB-2 NIW al mismo tiempo.
No existe ninguna ley que prohíba que un individuo sea el beneficiario de múltiples peticiones de visa de inmigrante a la vez, y presentar ambas peticiones simultáneamente ofrece una «red de seguridad estratégica» porque cada visa tiene un umbral de prueba diferente:
EB-1A: Más Alto («Extraordinario»). Si se aprueba, ofrece la «vía más rápida» (Primera Preferencia) y con total independencia del empleador.
EB-2 NIW: Menos Alto (Mérito Sustancial/Interés Nacional). | Sirve como «seguro». Si USCIS determina que los logros no cumplen con el estándar «extraordinario» de la EB-1A, aún existe una alta probabilidad de que aprueben la NIW.
Beneficio Estadístico Clave
Estadísticamente, presentar múltiples peticiones aumenta la probabilidad de que al menos una sea aprobada. Una vez que se aprueba una petición, el solicitante puede proceder con la solicitud de Residencia Permanente Legal (Ajuste de Estatus) o Procesamiento Consular, independientemente de lo que suceda con la otra petición pendiente.
En resumen: Es una medida proactiva y segura para maximizar la probabilidad de obtención de la Residencia Permanente a través de la vía más eficiente posible para su perfil.
¿Hay algún impacto negativo en la presentación de peticiones EB-1A y EB-2 NIW al mismo tiempo?
No existe ningún impacto negativo en presentar las peticiones EB-1A y EB-2 NIW al mismo tiempo. Al contrario, es una «estrategia legalmente sólida y muy recomendada» para maximizar sus posibilidades de obtener la Residencia Permanente.
Ambas peticiones son formas válidas y separadas de solicitar el estatus de inmigrante. El hecho de presentar una «no invalida ni perjudica a la otra».
Confirmación Estratégica
- No hay Conflicto Legal: Ambas son peticiones basadas en el empleo que permiten la «auto-petición» y están «exentas de la Certificación Laboral (PERM)». No hay inconsistencia en afirmar que usted es «extraordinario» (EB-1A) y, simultáneamente, que su trabajo es de «interés nacional» (EB-2 NIW).
- Mitigación de Riesgos: El mayor beneficio es que proporciona una «red de seguridad». Si USCIS decide que sus logros no cumplen con el altísimo estándar «extraordinario» de la EB-1A, aún pueden aprobar la EB-2 NIW, lo que asegura que su proceso de inmigración continúe.
- Costo Adicional: El único «costo» adicional es el financiero, ya que debe pagar la tarifa de presentación y los honorarios legales para cada petición por separado, pero esta inversión se justifica por el aumento en la probabilidad de éxito.
En resumen, la presentación dual es la «práctica estándar» para profesionales que cumplen con los requisitos de ambas categorías, ofreciendo dos caminos hacia la «Green Card» sin riesgo de conflicto.
En el contexto de una petición EB-1A, ¿qué es una carta de recomendación?
La carta de recomendación (también conocida como *reference letter* o *support letter*) es una pieza clave de la documentación que se presenta a USCIS para respaldar una petición EB-1A.
Una carta de recomendación es un testimonio escrito por una «autoridad reconocida» en el campo de especialización del solicitante (colega senior, profesor, jefe, experto independiente, etc.). El propósito de la carta es discutir, interpretar y validar las habilidades extraordinarias y los logros del solicitante, demostrando así su elegibilidad.
Elementos Cruciales para la EB-1A
Para que una carta de recomendación sea efectiva en una petición EB-1A, debe cumplir con varios criterios legales y estratégicos:
- Autoridad del Firmante: La carta debe ser escrita por un experto que pueda establecer su propia «credibilidad» (título, afiliación, logros). USCIS debe creer que el firmante está calificado para juzgar el trabajo del solicitante.
- Validación de Logros: La carta debe ir más allá de elogios genéricos. Debe «vincular los logros» del solicitante (premios, publicaciones, contribuciones) con los «criterios específicos de EB-1A» que se están intentando cumplir.
- Evidencia de Impacto: El firmante debe explicar cómo el trabajo del solicitante ha tenido un «impacto significativo» en el campo, la economía o la sociedad, demostrando el estatus «extraordinario» del solicitante.
- Relación No Laboral: Aunque no es obligatorio, las cartas de «expertos independientes» (que nunca trabajaron directamente con el solicitante) suelen ser más valoradas, ya que demuestran el reconocimiento del solicitante al nivel nacional o internacional.
En resumen, la carta de recomendación es un «argumento de apoyo experto» que traduce el currículum del solicitante a un lenguaje que cumple con los requisitos legales de USCIS.
¿Ustedes en AVA proporcionan ejemplos o "templates" de cartas de recomendación?
Sí, adaptadas a sus necesidades.
Para los solicitantes de visas EB-1A o EB-2 NIW, donde la evidencia testimonial es crucial, contar con «ejemplos» o «templates» adaptados a sus necesidades es una ventaja significativa.
La Importancia de los Modelos Adaptados
Tener plantillas no solo ahorra tiempo, sino que asegura que cada carta de recomendación cumpla con los requisitos específicos de USCIS:
- Enfoque Legal: Las plantillas están diseñadas para guiar al firmante a incluir el lenguaje y los detalles que abordan directamente los «criterios específicos» de la EB-1A (los 10 puntos) o la EB-2 NIW (Matter of Dhanasar).
- Estructura y Tono: Ayudan a mantener el tono profesional y a estructurar la carta de manera que primero se establezca la «autoridad del firmante» y luego se detallen los «logros y el impacto» del solicitante.
- Consistencia: Aseguran que todas las cartas del expediente (generalmente entre 5 y 7) cubran los diferentes ángulos de la carrera del solicitante sin repetir información de manera innecesaria.
En resumen, el proporcionar estos modelos es un servicio clave que facilita a los solicitantes recopilar la evidencia de alta calidad necesaria para la aprobación.
¿Cuántas cartas de recomendación debo obtener para una peticion EB-1A?
Número Ideal de Cartas de Recomendación para EB-1A
No hay un requisito legal, pero se recomienda incluir entre cinco (5) y siete (7) cartas de recomendación.
El objetivo no es simplemente la cantidad, sino la «diversidad» y la «cobertura» de los logros. Cada carta debe validar una parte diferente de su trayectoria o apoyar un criterio de EB-1A diferente que usted está tratando de demostrar.
Estrategia para las Cartas de Recomendación
Es recomendable utilizar las cartas para cubrir los siguientes aspectos:
- Validación General: Cartas de colegas o supervisores de alto nivel que atestiguan la trayectoria y el reconocimiento.
- Testimonio de Criterios: Cartas de expertos que «validan directamente» un criterio de EB-1A que usted está reclamando (p. ej., un editor que valide una publicación, un experto que confirme un aporte original).
- Reconocimiento Independiente: Cartas de «expertos totalmente independientes» que nunca han trabajado directamente con usted. USCIS valora mucho estas cartas como prueba de reconocimiento internacional.
El número total de «cinco a siete cartas» permite construir un expediente completo donde sus logros son confirmados y respaldados por voces autorizadas y diversas dentro de su campo.
¿Pueden las mismas cartas de recomendación incluidas en una petición EB-2 NIW utilizarse para una petición EB-1A?
No son 100% intercambiables.
Aunque pueden ser emitidas por el mismo grupo de expertos, la carta debe ser «adaptada y enfocada» para alinearse con los requisitos legales únicos de cada visa.
La diferencia se debe al estándar de prueba que exige cada categoría:
- EB-1A: Demostrar que usted es «Extraordinario» y ha alcanzado el ápice de su campo, cumpliendo con «3 de 10 criterios». La carta debe «vincularse explícitamente» a los criterios seleccionados para presentar el caso, probando reconocimiento nacional/internacional. Se centra en los «logros pasados» yel cumplimiento de los criterios apropiados.
- EB-2 NIW: Demostrar que su trabajo es de «Interés Nacional» para los EE.UU. (Prueba *Matter of Dhanasar*). La carta debe enfocarse en cómo su trabajo tiene «mérito intrínseco sustancial», por qué es «importante al nivel nacional», y como usted está en una posición ideal para avanzar en esa propuesta de valor. Se centra en el «futuro» y el impacto nacional.
Estrategia Recomendada:
Para evitar el riesgo de denegación, la mejor práctica es generar dos versiones distintas de las cartas: una enfocada en los criterios pasados de la EB-1A y otra enfocada en el mérito intrínseco y el impacto futuro de la EB-2 NIW.
Si no he publicado ningún artículo en revistas u otro medio informativo académico o profesional, ¿aun puedo solicitar una visa EB-1A?
Sí, absolutamente puede solicitar una visa EB-1A.
El requisito de tener trabajos publicados es solo uno de los «diez criterios de evidencia» que USCIS ha establecido para demostrar la «Habilidad Extraordinaria». Si bien las publicaciones son una prueba común, no son obligatorias.
La Regla del «3 de 10»
Para calificar para la EB-1A, solo necesita cumplir con «al menos tres (3) de los diez criterios» de evidencia. Si no tiene publicaciones, puede enfocarse en otros logros que demuestren su reconocimiento nacional o internacional.
El objetivo de su petición será construir un argumento convincente utilizando tres de los otros criterios. La clave es que su CV y su evidencia documental se centren en validar esos tres puntos elegidos para demostrar que usted está en la cima de su campo.
¿Si las tengo, cuántas publicaciones debo tener?
No existe un número mínimo específico de publicaciones. La cantidad es mucho menos importante que la «influencia, el reconocimiento y la importancia» de esas publicaciones para el campo.
En el contexto de la EB-1A, las publicaciones pueden ser utilizadas para cumplir con varios criterios, pero USCIS se centra en la «calidad sobre la cantidad».
- Importancia de la Revista: ¿Dónde se publicó el trabajo? ¿Es una revista de circulación nacional o internacional? ¿Tiene un alto factor de impacto? Una sola publicación en una revista de prestigio vale más que diez en una revista regional o poco conocida.
- Citas: ¿Cuántas veces ha sido citado su trabajo por otros expertos independientes en el campo? Un número alto de citas es la prueba más fuerte de que su trabajo es reconocido y utilizado por otros, lo cual es fundamental para demostrar su influencia.
- Uso como Referencia: ¿Su trabajo ha sido utilizado como «referencia» o como texto central en universidades o en la industria? Esto demuestra que su contribución es un «aporte original de gran importancia» para el gremio.
- Publicaciones sobre Usted: ¿Ha sido su trabajo «cubierto o reseñado» en medios de comunicación importantes o publicaciones comerciales? La atención de los medios de comunicación externos demuestra que su trabajo ha sido reconocido más allá de un pequeño círculo académico o profesional.
Conclusión:
Un solicitante con «tres publicaciones altamente citadas» en revistas líderes tendrá un caso mucho más fuerte que uno con veinte publicaciones en medios menores. El enfoque debe estar siempre en la «evidencia de influencia y reconocimiento».
Si no soy miembro de ninguna asociación, organización o sociedad profesional en mi campo, ¿puedo solicitar un EB-1A?
Sí, puede solicitar la visa EB-1A.
No ser miembro de una organización profesional no le impide solicitar la EB-1A. El requisito legal es cumplir con «al menos tres de los diez criterios» totales.
Sin embargo, si la tiene, la membresía debe requerir logros sobresalientes.
Para que este criterio sea viable en una petición EB-1A, la organización debe:
- Ser Selectiva: Demostrar que los miembros son elegidos en base en un «logro sobresaliente», no simplemente por pagar una cuota o por poseer un título universitario.
- Tener Criterios de Ingreso: La organización debe tener criterios claros y documentados que evalúen la capacidad y el reconocimiento del solicitante en el ámbito nacional o internacional.
Conclusión:
Si no es miembro de una organización tan selecta, debe enfocarse en documentar sólidamente otros tres criterios (Premios, Aportes Originales, Publicaciones, etc.) para demostrar su Habilidad Extraordinaria.
Soy estudiante de doctorado (PhD). ¿Puedo solicitar un EB-1A?
Sí, es posible. La ley no prohíbe a los estudiantes de doctorado (PhD) solicitar la EB-1A.
La EB-1A está diseñada para quienes están en la «cima de su campo». Para un estudiante, el desafío no es la falta de un título, sino la falta de una trayectoria profesional extensa para demostrar el «reconocimiento sostenido al nivel nacional o internacional.
Recomendación Estratégica
Para un estudiante de doctorado que no ha desarrollado aun una carrera de alto impacto en su gremio, una táctica posible es presentar la petición EB-1A simultáneamente con una petición EB-2 NIW.
- La petición EB-1A persigue la vía más rápida y de mayor prestigio.
- La petición EB-2 NIW es más realista, ya que se centra menos en los logros pasados y más en el «impacto futuro» del estudiante en un área de interés nacional de EE.UU. (ej. tecnología, salud o energía). La NIW es a menudo la ruta más exitosa para los candidatos de PhD.
Una persona y yo tenemos las mismas credenciales, y su petición EB-1A ya fue aprobada. ¿Esto asegura que mi petición EB-1A también será aprobada?
No, la aprobación de un caso similar no garantiza la aprobación del suyo.
Aunque sus credenciales parezcan idénticas, cada petición EB-1A es un «caso único» que se juzga independientemente de otros casos, aunque sean similares. USCIS no está legalmente obligada a seguir sus propias decisiones anteriores (un principio conocido como «Stare Decisis») en casos de inmigración laboral.
Hay varios factores críticos que pueden llevar a resultados diferentes, incluso con credenciales similares:
1. El Oficial de USCIS («Adjudicating Officer»): La diferencia más grande es el oficial asignado. Cada oficial tiene su propia interpretación sobre cuán «extraordinario» es un logro y si la evidencia presentada es suficiente para cumplir con los criterios de la ley.
2. La Calidad de la Petición:
- Documentación: La clave no es solamente lo que usted ha logrado, sino «cómo se prueba**. Si su caso está menos organizado, si las cartas de recomendación son débiles o si la evidencia no está correctamente indexada y vinculada a los criterios (p. ej., usted tiene 10 citas, pero su abogado no lo documenta bien), el caso puede ser denegado.
- Argumento Legal: La narrativa legal que conecta los logros del solicitante con la ley EB-1A es crucial. Un argumento más sólido puede ser la diferencia entre una aprobación y un RFE (*Request for Evidence*).
3. El Momento de la Presentación: El volumen de casos y las políticas internas de USCIS pueden cambiar con el tiempo. Un caso aprobado en 2023 podría enfrentar un escrutinio más estricto en 2025.
4. La Naturaleza de las Credenciales: Las credenciales pueden parecer iguales en papel (ej. «Ambos tienen 10 publicaciones»), pero si las 10 publicaciones de la otra persona tienen un factor de impacto mayor o más citas, ese caso es objetivamente más fuerte.
Conclusión: Es fundamental que cada solicitante se centre en presentar la petición «más sólida y mejor documentada posible», sin depender del precedente de otros casos.
Si tengo una certificación laboral pendiente, ¿puedo solicitar una EB-1A?
Sí, puede solicitar una EB-1A incluso si tiene una Certificación Laboral (PERM) pendiente.
Ambos procesos son completamente «independientes» y se presentan ante diferentes agencias, por lo que uno no interfiere con el otro.
1. La Certificación Laboral (PERM) es manejada por el «Departamento de Trabajo (DOL)» y está diseñada para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles, calificados y dispuestos a ocupar el puesto especifico.
2. Petición EB-1A: Es manejada por «USCIS» y está diseñada para demostrar las «Habilidades Extraordinarias» del solicitante.
3. Diferencia de Estándar:
- La EB-1A no requiere PERM (está exenta).
- La PERM es el primer paso obligatorio para las visas EB-2 (no-NIW) y EB-3.
Ventaja Estratégica
Presentar una EB-1A mientras tiene un PERM pendiente es una estrategia inteligente que ofrece una «red de seguridad y maximiza la velocidad»:
- Ruta Rápida: Si la EB-1A es aprobada, la persona puede abandonar el lento proceso de PERM y pasar directamente al ajuste de estatus, ya que la EB-1 es la vía más rápida.
- Red de Seguridad: Si su PERM es exitoso, tendrá una opción de visa EB-2 o EB-3. Si el PERM es denegado, la denegación del DOL no afecta en absoluto la adjudicación de su petición EB-1A por parte de USCIS.
En resumen, la EB-1A opera en un carril totalmente diferente y más rápido que el proceso de Certificación Laboral, lo que le permite avanzar en ambos caminos simultáneamente.
Si mi certificación laboral fue denegada, ¿puedo solicitar una visa EB-1A?
Sí, puede solicitar una visa EB-1A incluso si su Certificación Laboral (PERM) fue denegada.
La razón es la «independencia legal» y la diferencia fundamental en el propósito de cada proceso. La denegación del PERM (un tema de mercado laboral) es irrelevante para USCIS si se trata de una petición que no requiere una Certificación Laboral.
La Clave Estratégica
La EB-1A está exenta de la Certificación Laboral. El solicitante EB-1A es considerado de un nivel tan alto que su entrada al país se considera inherentemente beneficiosa para el interés nacional.
Una denegación de PERM solo significa que el solicitante no puede proceder por las vías EB-2 o EB-3 (que requieren PERM). No interrumpe ni deniega el proceso de la EB-1A, que es una categoría de preferencia totalmente separada y superior.
Conclusión: La denegación del PERM no es un obstáculo para solicitar una EB-1A; es simplemente una señal de que debe enfocar su esfuerzo en la vía de las Habilidades Extraordinarias.
Después de que se apruebe mi EB-1A, ¿tengo que continuar trabajando en el mismo campo de especialidad indicado en mi petición?
- Sí, debe continuar trabajando en su campo de especialidad en los EE.UU.
Aunque la visa EB-1A no requiere una oferta de trabajo específica, sí exige la «intención de continuar» trabajando en el área de la habilidad extraordinaria una vez que el solicitante se establezca en los Estados Unidos.
El Problema del «Intento Fraudulento»
- Ajuste de Estatus: Si usted cambia radicalmente de campo «antes» de que su Formulario de Ajuste de Estatus sea aprobado, USCIS puede denegar la solicitud. El oficial podría concluir que usted tergiversó su intención al presentar la petición laboral.
- Después de la Aprobación del Ajuste de Estatus: Una vez que su *Green Card* es aprobada, sigue existiendo una expectativa razonable de que continúe trabajando en su campo. Un cambio inmediato a una profesión no relacionada o a un trabajo de un nivel inferior después de obtener la Residencia Permanente podría ser motivo para que USCIS inicie un proceso de «revocación de la residencia» (aunque esto es menos común y más difícil de probar para el gobierno).
Regla Práctica
Lo ideal es que el solicitante continúe trabajando en su campo por un «período razonable» después de obtener la Residencia Permanente. Si hay que hacer un cambio, debe ser a un campo relacionado o a una posición que aún se beneficie de su habilidad «extraordinaria».
En resumen, la EB-1A requiere una demostración de «intención sostenida» para mantener su estatus legal.
Después de que se apruebe mi petición EB-1A, ¿cuándo puedo solicitar el ajuste de estatus?
Puede solicitar el Ajuste de Estatus tan pronto como haya una visa de inmigrante disponible para usted.
Dado que la EB-1A pertenece a la Primera Preferencia (la categoría más alta), la disponibilidad de visas (o la «fecha de prioridad» en el «Boletín de Visas») suele estar «actual» (current) o lo más cercano a estar disponible para la mayoría de los países.
Existen dos maneras de solicitar el I-485:
- Opción 1: Presentación Concurrente (Petición y AOS): Si el «Boletín de Visas» muestra que la categoría EB-1 está «Actual» (*Current*) para su país de origen puede presentar el Formulario de Petición de Inmigrante EB-1A y el Formulario de Ajuste de Estatus simultáneamente.
- Opción 2: Presentación Secuencial: Si la categoría EB-1 está «Actual» (*Current*), Usted espera a que USCIS «apruebe primero su Formulario de petición laboral e inmediatamente después de la aprobación, usted presenta su Formulario de AOS
En resumen: Gracias a que la categoría EB-1A rara vez tiene largos retrasos en la disponibilidad de visas, la mayoría de los solicitantes pueden proceder con el AOS tan pronto como les sea posible reunir y presentar la documentación.
¿Qué es una Solicitud de Evidencia Adicional (RFE) para una peticion EB-1A?
El RFE es una herramienta formal utilizada por USCIS cuando la evidencia presentada inicialmente no es suficiente para que el oficial apruebe la petición.
El RFE es una oportunidad que USCIS ofrece al peticionario para «corregir deficiencias» o «aclarar ambigüedades» en la evidencia presentada. En el contexto de la EB-1A, el oficial lo utiliza cuando:
1. Falta Claridad en los Criterios: El oficial no está convencido de que uno o más de los tres criterios de EB-1A reclamados se hayan cumplido.
2. Falta de Evidencia de Alto Nivel: El oficial no cree que el solicitante haya alcanzado el nivel «extraordinario» requerido por la ley, a pesar de que la evidencia cumpla formalmente con los tres criterios.
3. Duda en la Documentación: La evidencia es vaga, está mal organizada o no está vinculada explícitamente al argumento legal.
El Proceso de Respuesta
- Evaluación Detallada: El primer paso crucial es analizar el RFE para comprender exactamente «qué evidencia adicional o «qué argumento legal nuevo» exige el oficial.
- Recolección de Evidencia: Se reúne nueva documentación, se obtienen cartas de recomendación adicionales o más detalladas, y se recopilan pruebas de impacto (p. ej., más citas, artículos de noticias).
- Respuesta Explicativa y Argumentativa: Se prepara una respuesta formal que no solo adjunta la nueva evidencia, sino que también «argumenta legalmente» por qué esa nueva evidencia (junto con la original) cumple de manera irrefutable los requisitos de la EB-1A.
- Plazo de Entrega: La respuesta debe enviarse dentro del plazo estipulado por USCIS (generalmente 60 a 89 días), ya que una respuesta tardía resulta en la denegación automática.
En resumen: Un RFE requiere una respuesta estratégica que debe ser más fuerte y más específica que la petición inicial.
¿Cuál es la fecha de prioridad de mi EB-1A?
Su fecha de prioridad es la fecha en que USCIS recibe su Formulario de Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero para la clasificación EB-1A.
Importancia de la Fecha de Prioridad
- Establecimiento: La fecha de prioridad queda establecida el día en que USCIS recibe el paquete de su petición y se la comunica a usted en el «Aviso de Recibo (I-797C)».
- Boletín de Visas: Esta fecha es crucial porque determina cuándo usted puede solicitar la última etapa del proceso (*Green Card*), ya sea mediante el Ajuste de Estatus o el Procesamiento Consular.
- Disponibilidad: Dado que la EB-1A pertenece a la Primera Preferencia (EB-1), la categoría con mayor disponibilidad de visas, su fecha de prioridad suele estar «Actual» (Current) en el Boletín de Visas, lo que significa que el tiempo de espera para el cupo de visa es mínimo o inexistente.
En resumen: La fecha de prioridad es el «marcador de posición» que USCIS le asigna, y el punto de partida para determinar si puede proceder con la solicitud final de la Residencia Permanente.
Una vez presentado, ¿cuánto tiempo tarda USCIS en tomar una decisión sobre un caso?
El tiempo que tarda USCIS en tomar una decisión sobre la petición para la visa EB-1A depende de si el solicitante utiliza el servicio estándar o el acelerado.
- Procesamiento Estándar: 6 meses a 1 año (Varía según el centro de servicio de USCIS). |Este tiempo es solo para la decisión sobre la petición laboral. Si se emite un RFE, el proceso se alarga varios meses.
- Procesamiento Prioritario (Premium Processing); 15 Días Calendario (Garantizado). Si USCIS emite un RFE o una Notificación de Intención de Denegación (NOID), el reloj de 15 días se reinicia una vez que USCIS recibe la respuesta.
Nota Crítica sobre el Costo
Es importante tener en cuenta que el costo del «Premium Processing para el Formulario es actualmente de «USD 2,805» (a partir de la última actualización de tarifas de USCIS). Los costos están sujetos a aumentos periódicos.
Estrategia Recomendada
Para los solicitantes que desean la mayor seguridad y velocidad, el «Procesamiento Prioritario» es la opción preferida. Pagar la tarifa garantiza una respuesta rápida sobre la viabilidad del caso, permitiendo al solicitante pasar al Ajuste de Estatus o responder a un RFE sin largos retrasos.
Preguntas frecuentes (Visas EB-1B)
¿Quién es el peticionario en un caso EB-1B?
En un caso EB-1B, el peticionario es el empleador, y el investigador o profesor destacado es el beneficiario.
El empleador (generalmente una universidad, institución de investigación o una entidad corporativa privada) debe presentar el Formulario de Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero ante USCIS.
Las responsabilidades principales del empleador son:
1. Oferta de Empleo Permanente: Demostrar que se ha ofrecido al beneficiario un puesto de investigación o docencia «permanente» (o con duración indefinida).
2. Capacidad Financiera: Demostrar que tiene la «capacidad financiera» para pagar el salario ofrecido al beneficiario.
3. Documentación Institucional: Proporcionar la documentación necesaria que certifique que es una institución de investigación o docencia legítima.
Diferencia Clave con la EB-1A
- EB-1A: Auto-petición independiente de un empleador.
- EB-1B: Patrocinio dependiente de una oferta de empleo.
En resumen, la EB-1B es un proceso de «patrocinio», mientras que la EB-1A es de «auto-petición».
Si tengo la opción de presentar una petición EB-1A o EB-1B, ¿Cuál debo elegir?
Si es elegible para ambas, generalmente debe elegir la EB-1A (Habilidades Extraordinarias).
La decisión se basa en el requisito fundamental de patrocinio
- EB-1A: Patrocinio/Empleo no requerido. El solicitante se «auto-peticiona». Tiene flexibilidad máxima porque la aprobación no está ligada a un trabajo o empleador específico.
- EB-1B: Se necesita una oferta de trabajo «permanente» y el patrocinio del empleador. Por consiguiente, la petición y la tarjeta de residencia están vinculadas a la validez de la oferta de trabajo y la intención del empleador.
Ventaja de la EB-1A (Independencia)
Elegir la EB-1A le da el control total del proceso de inmigración:
- Libertad Laboral: Puede cambiar de trabajo o aceptar una oferta después de que su EB-1A sea aprobada, sin que esto afecte su estatus migratorio.
- Menos Burocracia: El proceso no requiere documentación ni tiempo del empleador, solo sus propios logros.
¿Cuándo Considerar la EB-1B?
Si la EB-1A es demasiado difícil de probar, la EB-1B es una excelente alternativa, ya que:
- El estándar de prueba es más bajo (solo se requieren 2 de 6 criterios, en lugar de 3 de 10).
- La evidencia requerida se enfoca más específicamente en la trayectoria académica y de investigación.
Conclusión: Priorizar la EB-1A ofrece un camino más rápido y con mayor seguridad para el solicitante, si sus logros cumplen con el estándar «extraordinario».
¿Puedo presentar ambas peticiones EB-1A y EB-1B al mismo tiempo?
Sí, es una excelente estrategia presentar ambas peticiones al mismo tiempo (concurrentemente).
Esta táctica, a menudo llamada «petición concurrente», maximiza la probabilidad de aprobación y ofrece una red de seguridad. Ambas categorías son de «Primera Preferencia» (EB-1), por lo que el tiempo de espera por visa (fecha de prioridad) será generalmente el mismo y rápido.
Beneficios de la Petición Dual (EB-1A y EB-1B)
- Mayor Seguridad: Si una petición es denegada por un tecnicismo o por no cumplir con un estándar particular de USCIS, la otra petición sigue pendiente y puede ser aprobada.
- Diferencia de Estándar: La EB-1A exige demostrar el nivel más alto («extraordinario»). La EB-1B tiene un estándar «ligeramente menor» para el reconocimiento (solo exige 2 de 6 criterios y 3 años de experiencia).
- Aprovechar la Documentación: Ambas peticiones utilizan gran parte de la misma evidencia (publicaciones, premios, reconocimiento). Esto reduce la carga de trabajo de preparar dos paquetes completamente diferentes.
- Independencia Futura: Si se aprueba la EB-1A, el solicitante gana «independencia» (no necesita al empleador patrocinador). Si solo se aprueba la EB-1B, el proceso aún avanza sin requerir la Certificación Laboral (PERM).
En resumen: Presentar ambas peticiones es una medida inteligente para garantizar que, si el solicitante cumple con los requisitos, su residencia permanente se obtenga a través de la vía más rápida y segura posible.
A diferencia de la EB-1B, ¿qué otras peticiones de inmigración laboral están disponibles que no requieren una oferta laboral?
Las peticiones de inmigración basada en el empleo en las categorías EB-1A y EB-2 NIW no requieren ni Oferta de Empleo ni Certificación Laboral.
¿Cuáles son las principales similitudes entre las visas EB-1B y EB-1A?
Ambas peticiones están en la categoría de visa de primera preferencia basada en empleo. Ninguna de las dos requiere certificación laboral. Además, el procesamiento prioritario (premium) está disponible para ambas peticiones.
En resumen, la EB-1A y la EB-1B comparten los beneficios de ser las vías más rápidas y de mayor prioridad para la obtención de la Green Card.
¿Cuál es la principal similitud entre las peticiones EB-1B y EB-2 NIW?
La principal similitud es que ninguna de las dos peticiones requiere la Certificación Laboral (PERM) del Departamento de Trabajo (DOL).
En resumen: Ambas categorías permiten a los profesionales de alto nivel evitar el obstáculo más significativo en el tiempo de procesamiento de la mayoría de las visas laborales.
¿Cuáles son las diferencias entre la EB-2 NIW y EB-1B?
La distinción más importante para el solicitante es el patrocinio y la velocidad:
- EB-1B: Requiere la participación y la oferta de trabajo de un empleador, pero ofrece una vía más rápida hacia la Green Card debido a su clasificación en Primera Preferencia (EB-1).
- EB-2 NIW: Ofrece independencia laboral (Auto-petición), pero el solicitante puede enfrentar una mayor espera por la disponibilidad de visas, ya que pertenece a la Segunda Preferencia (EB-2).
Estoy eligiendo entre una EB-1B y un EB-2 NIW. ¿Qué petición es la más idónea para mí?
Presentar una petición NIW y EB-1B al mismo tiempo es una opción aun cuando tienen diferencias en cuanto a los requisitos.
La categoría EB-1B requiere un nivel muy alto de logros y un puesto permanente de enseñanza o investigación. Por lo tanto, para aquellas personas que tienen pruebas concretas que demuestran sus logros y han asegurado una oferta de trabajo permanente de investigación o enseñanza, presentar una petición EB-1B es generalmente la mejor opción. Por otro lado, la categoría EB-2 NIW es más flexible. Para las personas que no tienen evidencia contundente de un alto rendimiento en su campo y/o una oferta de trabajo permanente de un futuro empleador, presentar una petición NIW es generalmente la opción más viable.
- Si cumple con AMBOS: Presente las dos peticiones (EB-1B y EB-2 NIW) simultáneamente. La EB-1B, si se aprueba, probablemente le otorgará la residencia más rápido. La EB-2 NIW sirve como una excelente red de seguridad y le da la independencia en caso de que la relación laboral con el patrocinador (EB-1B) termine.
- Si solo cumple con la NIW: Es la opción viable. La independencia de la NIW es muy valiosa, aunque deba esperar más por la fecha de prioridad (dependiendo de su país de origen).
En resumen: Si tiene la oferta de trabajo, la EB-1B es probablemente la vía más rápida. Si necesita independencia o si sus logros son menos académicos y más enfocados en el impacto futuro, la EB-2 NIW es la mejor opción.
¿Qué es una oferta de trabajo permanente en el contexto de las peticiones de visas de inmigrante basadas en empleo?
En el contexto de la ley de inmigración de EE.UU. (específicamente para visas como EB-1B, EB-1C, EB-2 y EB-3), una oferta de trabajo permanente es:
Una oferta de empleo de duración indefinida, en la que el empleador tiene la intención de que el beneficiario trabaje de forma continua y la necesidad del puesto no es temporal.
Implicaciones Clave en Inmigración
- Sin Fecha de Terminación Fija: La oferta no puede tener una fecha de vencimiento específica (por ejemplo, «contrato hasta el 31 de diciembre de 2027»). Un contrato que se renueva anualmente, pero que no tiene una expectativa de terminación en el futuro previsible, generalmente califica.
- Puesto de Carrera («Career Position): Se espera que el puesto sea un puesto de carrera a tiempo completo que permanezca disponible a largo plazo. No puede ser un proyecto temporal o estacional.
- Compromiso del Empleador: Para peticiones como la **EB-1B**, el empleador debe demostrar ante USCIS que tiene la **capacidad financiera** para pagar el salario ofrecido al beneficiario desde el momento en que se presentó la petición y de forma continua en el futuro.
- No Requiere Contrato Vinculante: Si bien debe haber una oferta formal, la ley de inmigración no siempre requiere un contrato de empleo formal que no pueda ser terminado (es decir, una relación laboral «a voluntad» [at-will] en EE.UU. puede calificar, siempre que la intención de la empresa sea permanente).
En resumen: Lo esencial es la «intención» de la empresa de que la relación laboral sea de largo plazo o indefinida.
Recibí una oferta de trabajo permanente ¿Está obligado mi empleador a contratarme permanentemente?
No, su empleador no está obligado a contratarle permanentemente en el sentido de que no pueden despedirle o que usted no pueda renunciar.
El término «permanente» tiene un significado legal específico en el contexto migratorio:
1. Intención en el Momento de la Petición
- El requisito legal es que la oferta de trabajo sea para una posición de «duración indefinida (sin fecha de finalización predeterminada).
- El empleador debe demostrarle a USCIS que, en el momento de presentar la petición, «tienen la intención» de emplearle a largo plazo.
2. La Realidad del Empleo (At-Will):
- En los EE. UU., la mayoría de los empleos son «a voluntad» (at-will). Esto significa que tanto el empleado como el empleador tienen derecho a finalizar la relación laboral en cualquier momento, por cualquier motivo legal (o sin motivo). La aprobación de la visa EB-1B no crea un contrato de empleo inquebrantable ni anula las leyes laborales estatales.
3. Movimiento Laboral Normal:
- Es normal que los profesionales cambien de trabajo después de obtener su residencia. USCIS entiende esto. El problema solo surge si el empleo termina «inmediatamente» después de obtener la «Green Card», lo que podría sugerir que la intención de la oferta original no era genuina.
En resumen: La EB-1B solo requiere que el empleador tenga la «buena fe y la capacidad de emplearle indefinidamente»; no requiere que lo emplee para siempre, ni le quita a usted la libertad de buscar otras oportunidades.
¿Qué debe contener una carta de oferta de trabajo para un puesto permanente?
Para ser válida ante USCIS, una carta de oferta de trabajo debe ser detallada y clara sobre la naturaleza del empleo ofrecido.
Debe incluir la siguiente información:
1. Título y Posición: El título exacto del puesto de trabajo ofrecido. Identificar claramente el rol que ocupará el beneficiario. (Crucial para visas como la EB-1B/EB-1C).
2. Responsabilidades Laborales: Un resumen detallado de las «tareas, deberes y responsabilidades» principales del puesto. Demostrar que la naturaleza del trabajo ofrecido es consistente con el tipo de visa solicitada (ej. investigación/docencia para EB-1B, o gestión/ejecución para EB-1C).
3. Salario Ofrecido: La cifra del salario anual o el rango salarial (debe cumplir con el salario prevaleciente, si aplica). Demostrar que el empleador cumplirá con la compensación prometida.
4. Naturaleza del Empleo (Permanencia): Lenguaje explícito que indique que la oferta es para un puesto de «tiempo completo» y de «duración indefinida» (sin fecha de terminación predeterminada). | Cumplir con el requisito legal de «permanencia» para la clasificación de visa de inmigrante.
5. Firma y Fecha: Debe estar firmada por una «autoridad competente» dentro de la empresa (Gerente de Recursos Humanos, CEO, Director, etc.) y tener la fecha de emisión. Autenticar la oferta y demostrar el compromiso formal de la empresa.
En resumen: La carta no es solo una invitación, sino un «documento legal» que USCIS utilizará para juzgar la validez y seriedad de la intención del empleador.
¿Necesito vivir en los EE. UU. para solicitar un EB-1B?
No. Independientemente de dónde resida, puede solicitar una petición EB-1B, siempre y cuando, por supuesto, cumpla con los requisitos. Dicho esto, no es común que se ofrezca empleo permanente para un puesto de enseñanza o investigación con un empleador de los EE.UU a una persona que resida fuera de los EE.UU.
Legalmente, no necesita vivir en los Estados Unidos para solicitar una petición EB-1B (Investigador o Profesor Destacado).
La elegibilidad se basa en sus logros y en la oferta de trabajo, no en su ubicación actual.
En resumen: Si tiene la suerte de conseguir una oferta de trabajo permanente de una institución calificada en EE. UU. mientras vive en el extranjero, su ubicación no es una barrera legal para la petición EB-1B. La barrera es más a menudo logística y de reclutamiento.
Si tengo una certificación laboral pendiente, ¿puedo solicitar una EB-1B?
Sí, puede solicitar una EB-1B aunque tenga una Certificación Laboral (PERM) pendiente, o incluso si esta ha sido denegada.
La EB-1B es una de las categorías de visa de inmigrante más rápidas y deseables precisamente porque está legalmente exenta del requisito de la Certificación Laboral.
En resumen, la EB-1B se mueve en un carril totalmente diferente y no está sujeta a las regulaciones del mercado laboral que rigen el proceso de Certificación Laboral.
Si mi certificación laboral fue denegada, ¿puedo solicitar una EB-1B?
Sí, la denegación de una Certificación Laboral (PERM) no afecta en absoluto la capacidad de solicitar una visa EB-1B.
- Exención Legal: La EB-1B es una de las visas de inmigrante de más alta prioridad y está «legalmente exenta» del requisito de Certificación Laboral. Esto significa que USCIS no considera la Certificación Laboral para su adjudicación.
- Irrelevancia: Una denegación de PERM solo significa que el empleador no puede patrocinar a esa persona bajo las categorías EB-2 o EB-3 (que requieren el PERM). Sin embargo, el empleador aún puede patrocinar al mismo beneficiario bajo la categoría «EB-1B», si el investigador o profesor cumple con los requisitos de logros.
En resumen: La denegación de PERM simplemente cierra la puerta EB-2/EB-3, pero deja la puerta abierta para la EB-1B, que se basa en el mérito y la posición académica del individuo.
¿Es posible presentar dos peticiones, como una EB-1B y una EB-2 NIW, al mismo tiempo?
Sí, es una estrategia legal y muy efectiva. No hay ninguna disposición en la ley de inmigración de EE.UU. que impida que usted sea el beneficiario de dos o más peticiones de visa de inmigrante a la vez.
Esta estrategia es popular porque proporciona una «red de seguridad» al cubrir los requisitos de dos categorías con diferentes estándares de prueba.
Ventajas Clave de la Petición Dual
- EB-1B Primera Preferencia: Generalmente la vía más rápida. Si es aprobada, le otorga la residencia permanente en el «menor tiempo posible», ya que rara vez hay largos retrasos en la fecha de prioridad.
- EB-2 NIW Segunda Preferencia: Potencialmente más lenta. Sirve como la «red de seguridad» en caso de que la EB-1B sea denegada. Su principal ventaja es que le da «independencia» (no requiere oferta de trabajo).
Estrategia de Mitigación de Riesgos
- Riesgo de Rechazo: Si USCIS rechaza la EB-1B porque no se cumplieron los criterios de logro «destacado» o porque la oferta de trabajo no se consideró «permanente», el proceso aún puede avanzar con la petición «EB-2 NIW» pendiente.
- Independencia: Si solo se aprueba la EB-2 NIW, usted aún obtiene su «Green Card» y mantiene la «flexibilidad» para trabajar en cualquier lugar de su campo, lo cual no es posible con la EB-1B.
En resumen, la presentación dual es la forma más inteligente de maximizar sus posibilidades de éxito migratorio. Al presentar ambas, el solicitante maximiza las posibilidades de aprobación (al tener dos caminos legales distintos) y se asegura el camino más rápido (EB-1B) o el más flexible (EB-2 NIW) hacia la Residencia Permanente.
¿Hay algún impacto negativo en la presentación de peticiones EB-1B y EB-2 NIW al mismo tiempo?
No, ninguno.
En el contexto de una petición EB-1B, ¿qué es una carta de recomendación?
La carta de recomendación es una pieza fundamental de la documentación que se presenta a USCIS para respaldar una petición EB-1B (Profesor o Investigador Destacado).
Su función principal es que una «autoridad reconocida» en el campo interprete y valide el estatus sobresaliente del solicitante.
Elementos Cruciales para la EB-1B
Para que una carta de recomendación sea efectiva en una petición EB-1B, debe cumplir con varios criterios legales y estratégicos enfocados en el ámbito académico/científico:
- Autoridad del Firmante: El firmante debe ser un «experto de alto nivel» (p. ej., Profesor Titular, Director de Instituto, Científico Senior) que pueda establecer su propia «credibilidad» (título, afiliación, logros). USCIS debe creer que el firmante está calificado para juzgar el trabajo y el reconocimiento internacional del solicitante.
- Validación de Logros: La carta debe «vincular los logros» del solicitante (publicaciones, «peer-review», contribuciones originales) con 2 de los 6 criterios específicos de la EB-1B que se están intentando cumplir. Debe ir más allá de elogios genéricos y actuar como un «argumento de apoyo legal» para la petición.
- Evidencia de Impacto Académico: El firmante debe explicar cómo la investigación o la enseñanza del solicitante ha tenido un «impacto significativo» en el campo, interpretando la «originalidad y la importancia» de las contribuciones. Esto demuestra que el solicitante no es solo competente, sino «sobresaliente» en su área académica.
- Relación Ideal (Independencia): Aunque para la EB-1B se pueden usar cartas de colegas o supervisores (debido a la naturaleza del patrocinio), las cartas de «expertos independientes» (que nunca trabajaron directamente con el solicitante) son «más valoradas». | Demuestra que el reconocimiento del solicitante es amplio y se extiende a un «nivel nacional o internacional» más allá de su círculo directo.
En resumen, para la EB-1B, la carta de recomendación es un «testimonio experto» que traduce el historial académico del solicitante en el lenguaje de los criterios de USCIS para investigadores y profesores.
¿Ustedes en AVA proporcionan ejemplos o "templates" de cartas de recomendación?
Sí, AVA proporciona ejemplos o «templates» de cartas de recomendación adaptadas a las necesidades de la petición EB-1B.
La Importancia de Modelos Adaptados a la EB-1B
Contar con plantillas específicas para la EB-1B no solo ahorra tiempo a sus patrocinadores académicos, sino que asegura que cada carta cumpla con los requisitos específicos de USCIS para esta categoría:
- Enfoque Legal: Las plantillas están diseñadas para guiar al firmante a incluir el lenguaje y los detalles que aborden directamente los **criterios específicos de la EB-1B** (los 6 puntos, como contribuciones originales, *peer review* y autoría de publicaciones).
- Autoridad Académica: Ayudan a mantener un tono profesional y a estructurar la carta para que se establezca claramente la «autoridad y la afiliación institucional» del firmante, y cómo esta persona conoce y puede juzgar el trabajo del solicitante.
- Vínculo con la Oferta de Trabajo: Para la EB-1B, es crucial que las cartas confirmen la trayectoria académica del solicitante, la cual es la base de la «oferta de empleo permanente» del empleador patrocinador (universidad o institución de investigación).
- Consistencia y Evidencia: Aseguran que las cartas del expediente (generalmente entre 5 y 7) cubran los diferentes ángulos de la carrera del solicitante, enfocándose en cómo sus logros académicos tienen «reconocimiento internacional».
En resumen, el proporcionar estos modelos es un servicio clave que facilita a los empleadores y colegas del solicitante recopilar la evidencia de alta calidad necesaria para la aprobación de la EB-1B.
¿Cuántas cartas de recomendación debo obtener para una peticion EB-1B?
No existe un requisito legal estricto, pero se recomienda incluir entre «cinco (5) y siete (7) cartas de recomendación» en una petición EB-1B.
El objetivo principal es la «cobertura exhaustiva de los logros» del solicitante y la «validación del estatus «sobresaliente» por parte de la comunidad académica internacional. Cada carta debe ayudar a probar los «dos (2) de los seis (6) criterios» requeridos para la EB-1B.
Estrategia para las Cartas de Recomendación en EB-1B
La estructura ideal de las cartas debe enfocarse en validar tanto los «logros académicos» como la «oferta de empleo del solicitante:
- Reconocimiento Independiente (2-3 cartas): Cartas de «expertos totalmente independientes» que nunca han trabajado directamente con usted. USCIS valora mucho estas cartas como prueba de «reconocimiento internacional» y de la amplia difusión de su trabajo. Enfatizan el «impacto» y la «originalidad» de sus contribuciones científicas/académicas.
- Cartas de Colegas/Supervisores (1-2 cartas): Cartas de colegas o supervisores de alto nivel (como su jefe de departamento o Director de Instituto) que atestiguan su «trayectoria» y «experiencia mínima de 3 años» en docencia/investigación. Confirman su rol en el equipo, la «Idoneidad de la institución» y la autenticidad de la «oferta de empleo permanente».
- Testimonio Específico (1-2 cartas): Cartas de individuos que pueden «validar directamente un criterio» que usted está reclamando. Por ejemplo, el editor de una revista de alto impacto que valide la «autoría de artículos» o un miembro de un comité que confirme su participación como «juez» (peer-reviewer). | Se centran en un «criterio específico» de la EB-1B para proporcionar evidencia cualitativa.
El número de «cinco a siete cartas» permite construir un expediente sólido y matizado, donde cada voz autorizada refuerza su estatus de investigador o profesor sobresaliente.
¿Pueden las mismas cartas de recomendación incluidas en una petición EB-2 NIW utilizarse para una petición EB-1B?
Dado que la EB-1B y la EB-2 NIW tiene diferentes requisitos, es probable que las cartas de recomendación no sean intercambiables al 100% entre los dos tipos de peticiones. Las cartas pueden provenir del mismo grupo de personas que lo recomiendan a usted, pero deben enmarcarse adecuadamente en función de los requerimientos específicos de cada tipo de petición.
Si no soy miembro de ninguna asociación, organización o sociedad profesional en mi campo, ¿puedo solicitar un EB-1B?
Sí, puede solicitar una EB-1B incluso si no es miembro de ninguna asociación, siempre y cuando cumpla con al menos dos (2) de los seis (6) criterios totales.
La pertenencia a asociaciones es solo uno de los criterios para demostrar que usted es un Investigador o Profesor Destacado.
Criterios de la EB-1B (Debe cumplir al menos 2 de 6)
1. Recepción de «premios» o galardones importantes.
2. «Membresía» en asociaciones que requieren logros sobresalientes.
3. Material «publicado» por otros acerca de su trabajo.
4. Participación como «juez» del trabajo de otros (peer-review).
5. Contribuciones científicas/académicas originales de gran importancia.
6. Autoría de artículos o libros académicos con circulación internacional.
En resumen: La EB-1B requiere una combinación de dos criterios. Es perfectamente aceptable omitir el criterio de membresía y basar su caso en una combinación de premios, «peer-review», y contribuciones originales.
Si no tengo una oferta de trabajo permanente, ¿puedo solicitar una petición EB-1B?
No, no puede solicitar una petición EB-1B sin una oferta de trabajo permanente y el patrocinio de un empleador.
Alternativas si no tiene una Oferta Laboral
Si usted cumple con el alto estándar de logros, pero «no tiene una oferta de trabajo permanente», debe considerar las otras categorías de visas de inmigración basadas en el empleo que permiten la auto-petición:
- EB-1A (Habilidades Extraordinarias): Si demuestra un nivel de logro aún más alto que el EB-1B (3 de 10 criterios), puede auto-peticionarse.
- EB-2 NIW (Exención por Interés Nacional): Si tiene un título avanzado y demuestra que su trabajo es de mérito sustancial e interés nacional, puede auto-peticionarse con un estándar de logro menor.
La EB-1B es una excelente vía si tiene el patrocinio institucional; de lo contrario, debe optar por la EB-1A o la EB-2 NIW.
Después de que se apruebe mi petición EB-1B, ¿tengo que continuar trabajando en el mismo campo que se indica en mi petición?
Sí, usted debe continuar trabajando en el campo y puesto especificado en su petición EB-1B por un período apropiado.
El riesgo legal de cambiar de trabajo demasiado pronto es alto, ya que USCIS podría determinar que la intención original del empleador de ofrecer un puesto permanente no era genuina, lo cual podría llevar a la negación o revocación.
Recomendación Práctica
Para mitigar riesgos, se recomienda fuertemente que continúe trabajando para el empleador patrocinador y en el mismo campo por al menos 1 año después de que se le otorgue el estatus de Residente Permanente Legal (la Green Card). Después de ese tiempo, la relación laboral es considerada portátil y el riesgo de cuestionamiento por parte de USCIS se reduce drásticamente.
Soy estudiante de doctorado (PhD) ¿Puedo solicitar un EB-1B?
Sí, un estudiante de doctorado puede solicitar una EB-1B, pero el caso es inusual y requiere cumplir con requisitos muy específicos.
El Desafío Principal: La Oferta de Empleo Permanente
La principal barrera no es su título, sino la necesidad de una «oferta de trabajo permanente» (o puesto *tenure-track* o de investigación indefinida). Es raro que una universidad o institución ofrezca formalmente una posición permanente a alguien que aún no ha completado su doctorado o que acaba de comenzar un postdoctorado.
Dos Vías para la Elegibilidad de Doctorado (PhD)
Para que un doctorando o postdoctorado pueda solicitar con éxito una EB-1B, debe cumplir con dos requisitos cruciales:
1. Experiencia Mínima de 3 Años: La EB-1B exige al menos «tres años de experiencia» en docencia y/o investigación. La experiencia adquirida mientras se cursaba el doctorado solo cuenta si se cumplen ciertas condiciones:
- Si el solicitante tuvo «responsabilidad total» por la clase impartida (para experiencia docente).
- Si la investigación realizada hacia el grado ha sido «reconocida como sobresaliente» en el campo.
- En la mayoría de los casos, la experiencia doctoral solo comienza a contar después de obtener el doctorado o si el solicitante ya tenía experiencia previa.
2. Logros Sobresalientes (2 de 6 Criterios): El estudiante o postdoctorado debe demostrar que ya ha alcanzado «reconocimiento internacional» cumpliendo con dos de los seis criterios EB-1B (p. ej., publicaciones muy citadas, participación como «peer-reviewer», contribuciones originales).
Estrategia para Postdoctorados
Los postdoctorados a menudo tienen casos más sólidos que los estudiantes de doctorado porque ya han obtenido su título y tienen una mayor cantidad de publicaciones y experiencia de investigación que puede contarse fácilmente para los tres años mínimos. Su principal desafío sigue siendo convencer a la institución para que les ofrezca la posición «permanente» necesaria para el patrocinio EB-1B.
Si usted aún no tiene la oferta de trabajo permanente, la opción más idónea para usted mientras finaliza su doctorado podría ser la EB-2 NIW, ya que no requiere un empleador patrocinador.
¿Cuántas publicaciones debo tener para cumplir con los requisitos EB-1B?
No hay un número mínimo legal de publicaciones requerido. El criterio se centra en la «calidad, el impacto y la circulación internacional» de su trabajo, no solo en la cantidad.
- Calidad: Que las publicaciones se encuentren en «revistas académicas importantes» y de alto prestigio (p. ej., aquellas con revisión por pares rigurosa e «índices de impacto» elevados). Copias de las páginas de título de los artículos y evidencia del «factor de impacto de la revista».
- Circulación: Que las revistas tengan una «circulación internacional», demostrando que su trabajo es conocido más allá de su institución o país. Pruebas de que la revista se publica en varios países o tiene una distribución global.
- Impacto (Clave): Evidencia de que su trabajo es relevante para otros investigadores. La prueba más sólida son las «citas» que sus publicaciones han recibido. Informes de citas (citation reports) que muestren que su trabajo ha sido referenciado por otros expertos independientes.
En resumen: Dos artículos en revistas de muy alto impacto con cientos de citas pueden ser más convincentes que diez artículos en publicaciones locales o con baja circulación. Las publicaciones le ayudan a cumplir un criterio, pero las citas que generan a menudo se utilizan para probar otro criterio: el de las «Contribuciones Originales de Gran Importancia».
¿Cuál es mi fecha de prioridad EB-1B?
Su fecha de prioridad es la fecha en que USCIS recibe su Formulario de Petición de Trabajador Inmigrante, presentado por su empleador patrocinador.
La fecha de prioridad es la clave que determina cuándo puede avanzar a la etapa final (Ajuste de Estatus o Procesamiento Consular).
- Fecha de Prioridad: Es la fecha en que USCIS recibe el Formulario de Petición de Inmigrante basada en Empleo presentado por la institución o universidad patrocinadora.
- Documento Clave: La fecha de prioridad se encuentra en el «Aviso de Recibo (Formulario I-797C)»que USCIS envía para confirmar que se ha iniciado el procesamiento de su caso.
- Relevancia: La fecha de prioridad debe ser «Actual» (Current) en el «Boletín de Visas» del Departamento de Estado (DOS) para que usted pueda presentar o tener aprobado el Formulario de Ajuste de Estatus.
Nota sobre EB-1B: Dado que la EB-1B pertenece a la Primera Preferencia (EB-1), el tiempo de espera suele ser muy corto o nulo para la mayoría de los países, ya que esta categoría raramente tiene retrasos importantes en el Boletín de Visas.
Para mi petición EB-1B, ¿cuándo puedo solicitar el ajuste de estatus?
Puede solicitar el Ajuste de Estatus tan pronto como haya una visa de inmigrante disponible para usted. Dada la naturaleza de la EB-1B (Primera Preferencia), la disponibilidad es generalmente inmediata.
Existen dos estrategias para la solicitud de Ajuste de Estatus, dependiendo de la disponibilidad de visa en el momento de la presentación de su Petición de inmigrante basada en el empleo:
1. Opción de Presentación Concurrente (Simultánea)
Si su **fecha de prioridad es «Actual» (Current) en el Boletín de Visas en el momento en que su empleador presenta la petición. Esta es la vía más rápida. Le permite solicitar documentos de viaje y permiso de trabajo (EAD) inmediatamente, mientras espera la decisión final de su *Green Card*.
2. Opción de Presentación Secuencial
Si su fecha de prioridad no es «Actual» en el momento de la presentación inicial de su peticion, o si prefiere esperar la aprobación de la misma. Permite al solicitante centrarse en obtener la aprobación de la peticion de inmigrante primero, lo que puede proporcionar mayor seguridad antes de invertir en la solicitud del Ajuste de Estatus.
Conclusión: Debido a que la categoría EB-1B rara vez tiene retrasos significativos para la mayoría de los países, la «presentación concurrente» es a generalmente la estrategia más eficiente y utilizada.
¿Qué es una Solicitud de Evidencia Adicional (RFE) para una peticion EB-1B?
El RFE (Request for Evidence) es una herramienta formal utilizada por USCIS cuando la evidencia presentada inicialmente «no es suficiente» para que el oficial apruebe la petición. Es una oportunidad que USCIS le ofrece al empleador patrocinador para «corregir deficiencias» o «aclarar ambigüedades» en el expediente.
En el contexto de la EB-1B, el oficial utiliza el RFE cuando:
1. Falta de Cumplimiento de Criterios: El oficial no está convencido de que se hayan cumplido los «dos (2) de los seis (6) criterios» requeridos para el estatus de «sobresaliente.»
2. Duda en la Experiencia Mínima: El oficial cuestiona la «experiencia mínima de 3 años» en docencia o investigación, o la validez de la experiencia adquirida durante un doctorado.
3. Duda en la Oferta de Empleo: El oficial cuestiona la naturaleza «permanente» de la oferta de trabajo o la «capacidad del empleador» para patrocinar al solicitante (esto es crucial y exclusivo de la EB-1B).
4. Falta de Evidencia de Nivel: El oficial considera que el solicitante no ha alcanzado el nivel de «reconocimiento internacional» requerido, a pesar de que la evidencia cumpla formalmente con dos criterios.
El Proceso de Respuesta al RFE
Responder a un RFE requiere una estrategia legal meticulosa, ya que es su última oportunidad para convencer al oficial:
- Evaluación Detallada: El primer paso es analizar el RFE para comprender exactamente «qué evidencia adicional» o «qué argumento legal nuevo» exige el oficial.
- Recolección de Evidencia: Se reúne nueva documentación, se obtienen «cartas de recomendación adicionales o más detalladas» (enfocadas en el punto cuestionado), y se recopilan pruebas de impacto (p. ej., más informes de citas o evidencia de circulación internacional de publicaciones).
- Respuesta Explicativa y Argumentativa: Se prepara una respuesta formal que no solo adjunta la nueva evidencia, sino que también «argumenta legalmente» por qué esa nueva evidencia (junto con la original) cumple de manera «irrefutable» los requisitos de la EB-1B.
- Plazo de Entrega: La respuesta debe enviarse dentro del plazo estipulado por USCIS (generalmente 60 a 89 días), ya que una respuesta tardía resulta en la «denegación automática».
En resumen, un RFE requiere una «respuesta estratégica» que debe ser más fuerte y más específica que la petición inicial, con énfasis en aclarar cualquier duda sobre los «logros del solicitante» o la «naturaleza de la oferta de trabajo».
Preguntas frecuentes (Visas EB-1C)
¿ Puede uno mismo solicitar una EB-1C?
No, no es viable. La ley de inmigración exige que un empleador de los EE.UU. sirva como peticionario bajo la clasificación EB-1C (Ejecutivo o Gerente Multinacional).
El extranjero es el «beneficiario» de la petición, mientras que la empresa estadounidense (la filial, sucursal o matriz) es la que presenta la Petición de Trabajador Inmigrante) ante USCIS
Alternativas si Busca Auto-petición
Si usted desea auto-peticionarse y no depender de un empleador, debe considerar:
- EB-1A (Habilidades Extraordinarias): Permite la auto-petición en una amplia gama de campos (negocios, ciencias, artes, etc.) si se demuestra un nivel de logro en la cima de su campo.
- EB-2 NIW (Exención por Interés Nacional): Permite la auto-petición si su trabajo tiene mérito sustancial, importancia nacional y beneficia a los EE.UU.
¿Es necesario para la EB1-C que el empleador estadounidense tenga una certificación laboral aprobada?
No. El empleador estadounidense no necesita una Certificación Laboral (PERM) aprobada para una petición EB-1C.
La EB-1C (Ejecutivo o Gerente de Multinacional) pertenece a la categoría de «Primera Preferencia (EB-1)», que está exenta del requisito de PERM.
Esta exención es una característica compartida con las otras subcategorías de la Primera Preferencia:
En resumen, el empleador solo necesita presentar el Formulario de Petición de Trabajador Inmigrante junto con la evidencia de la relación corporativa y el estatus gerencial/ejecutivo del beneficiario.
¿Qué requisitos iniciales debe cumplir el empleador peticionario?
El empleador (la empresa o entidad legal en EE.UU.) es el *peticionario» y debe cumplir rigurosamente con los siguientes requisitos antes de que USCIS evalúe las calificaciones del beneficiario.
1. Relación Corporativa Calificada
El empleador estadounidense debe ser el «mismo empleador» o una «subsidiaria o afiliada» de la empresa extranjera que empleó previamente al ejecutivo o gerente.
- Propósito: Demostrar que existe una estructura multinacional legítima que justifica la transferencia de personal.
- Evidencia Clave: Documentos corporativos que prueben la propiedad y el control entre la entidad extranjera y la entidad estadounidense.
2. Historial Operacional Mínimo
La empresa peticionaria en los EE.UU. debe haber estado operando comercialmente (haciendo negocios) durante al menos «un año».
- Propósito: Asegurar que la empresa estadounidense no fue creada recientemente solo con el propósito de patrocinar al empleado.
- Excepción: Si la empresa estadounidense tiene menos de un año de antigüedad, el beneficiario puede calificar para la visa L-1A (visa de no-inmigrante temporal de doble intención) y luego solicitar la EB-1C una vez que se cumpla el umbral de un año.
3. Capacidad de Pago de Salario (*Ability to Pay*)
El empleador debe demostrar que tiene la «capacidad financiera continua» para pagar el salario ofrecido al beneficiario.
Propósito: Asegurar que la oferta de trabajo sea legítima y que la empresa pueda sostener el puesto ejecutivo o gerencial.
Evidencia Clave: Esto se prueba generalmente con:
- Informes anuales.
- Declaraciones de impuestos federales (Formulario 1120).
- Estados financieros auditados.
En resumen: Para una EB-1C exitosa, la solidez del caso comienza con el cumplimiento de estos tres requisitos por parte del empleador peticionario en EE.UU.
¿Es conveniente ingresar primero a los EE.UU. con una visa L-1A, y luego solicitar la inmigración EB-1C?
Sí, es una estrategia altamente conveniente y viable. Ingresar a los EE.UU. con la visa L-1A (Ejecutivo o Gerente Intra-compañía) y luego solicitar la EB-1C (Gerente o Ejecutivo Multinacional)** es la práctica más común y segura para obtener la Residencia Permanente.
Ventajas Clave de la Estrategia L-1A → EB-1C
- Doble Intención: La visa L-1A permite al solicitante tener la intención de buscar la Residencia Permanente (inmigrar) mientras está en EE.UU. No hay conflicto con el plan de la EB-1C, que es una visa de inmigrante.
- Prueba de Elegibilidad: La aprobación de la L-1A ya establece los requisitos más difíciles de la EB-1C. La L-1A ya prueba: 1) la «relación corporativa calificada» y 2) que el beneficiario ha trabajado en una capacidad «ejecutiva o gerencial».
- Cumplimiento del Año de Operación: La L-1A a menudo se utiliza para abrir o estabilizar una «nueva oficina» en EE.UU. La EB-1C requiere que el empleador estadounidense haya estado operando por «al menos un año». La L-1A permite al ejecutivo cumplir este plazo antes de solicitar la EB-1C.
- Permanencia Familiar: El cónyuge (L-2) recibe automáticamente un permiso de trabajo (EAD) y la familia puede permanecer en EE.UU. durante el proceso. Proporciona estabilidad laboral y de vida a la familia durante el proceso para convertirse en residentes permanentes.
Momento Adecuado: El momento ideal para presentar la petición EB-1C es cuando la oficina estadounidense ha estado operando exitosamente por «más de un año» (si comenzó como una «nueva oficina») y el puesto gerencial o ejecutivo del beneficiario está bien establecido.
¿Entonces, no es posible obtener la inmigración con visa EB-1C si no se ingresa primero a los EE.UU. con una visa L-1A?
La visa L-1A no es un requisito obligatorio para obtener la Residencia Permanente a través de la EB-1C.
La EB-1C (Ejecutivo o Gerente Multinacional) es una visa de inmigrante (permanente) que se puede solicitar directamente, sin la necesidad de tener una visa de no-inmigrante (temporal) como la L-1A.
El beneficiario puede solicitar la EB-1C directamente, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales fundamentales:
- Empleo Previo Calificado: Haber trabajado en el extranjero para la empresa afiliada/subsidiaria en un puesto ejecutivo o gerencial por al menos «un año» dentro de los tres años anteriores.
- Puesto en EE.UU.: Tener una «oferta de trabajo permanente» en EE.UU. en una capacidad ejecutiva o gerencial.
- Relación Corporativa: Que la relación corporativa entre las empresas como «partes relacionadas» esté legalmente probada.
- Operación de 1 Año: Que la empresa patrocinadora en EE.UU. haya estado operando comercialmente por al menos un año.
Ventaja de la Ruta L-1A
La razón por la que la ruta L-1A → EB-1C es tan común es que proporciona una «base de evidencia más sólida»:
- Prueba de Puesto: Si el ejecutivo ya está trabajando con la L-1A en EE.UU., se puede proporcionar a USCIS evidencia como «nóminas, organigramas y descripciones de trabajo reales» en la empresa estadounidense, lo que reduce las dudas sobre si el puesto es verdaderamente de alto nivel (ejecutivo/gerencial) para fines de la EB-1C.
- Cumplimiento del Plazo: En el caso de «nuevas oficinas», la L-1A permite al ejecutivo estar en el país mientras la empresa cumple el requisito de «un año de operación comercial».
En resumen: Si cumple con todos los requisitos de la EB-1C, puede solicitarla directamente. La L-1A es simplemente un «instrumento de facilitación» que crea una prueba más robusta para USCIS.
¿Si tengo visa L-1B también puedo seguir un proceso similar a la L-1A para obtener la residencia con una peticion EB-1C?
Es posible, pero es más complejo y a menudo requiere una transición interna dentro de la empresa o una estrategia legal diferente.
La visa L-1B (Especialista en Conocimiento Especializado) y la EB-1C (Ejecutivo o Gerente Multinacional) tienen criterios de elegibilidad fundamentales que no se alinean directamente.
Estrategia para la Transición de L-1B a EB-1C
Para que un titular de visa L-1B pueda utilizar la ruta EB-1C, debe haber un «cambio sustancial en sus responsabilidades laborales» y el empleador debe documentarlo rigurosamente:
- Promoción o Reestructuración (El Paso Clave): El titular de la L-1B debe ser «promovido oficialmente» a una posición que cumpla con la estricta definición de «ejecutivo o gerente» de USCIS. Esta nueva función debe implicar la supervisión de personal profesional o la dirección de una función empresarial esencial.
- Nueva Petición L-1A (Opcional pero Recomendada): Para mitigar el riesgo, es altamente recomendable que el empleador presente una nueva petición L-1A ante USCIS para el beneficiario. Esto establece legalmente el cambio de estatus de «Especialista» a «Gerente» o «Ejecutivo» antes de solicitar la Residencia Permanente.
- Presentación de la EB-1C: Una vez que el rol gerencial/ejecutivo se ha establecido (ya sea a través de la aprobación de la L-1A o con documentación interna sólida), el empleador puede presentar la petición EB-1C, demostrando que el beneficiario ahora cumple con el requisito de puesto de liderazgo.
Riesgo si No Hay Cambio de Puesto
Si el titular de la L-1B solicita la EB-1C directamente sin una promoción o un cambio claro de responsabilidades, USCIS probablemente emitirá una Solicitud de Evidencia Adicional (RFE) o denegará el caso, argumentando que el puesto de «Especialista en Conocimiento» no cumple con el requisito de «Ejecutivo o Gerente» de la EB-1C.
Alternativa más Común para L-1B
Debido a la dificultad de probar un cambio de un rol de especialista a uno gerencial, la mayoría de los titulares de L-1B buscan la Residencia Permanente a través de la categoría EB-2 o EB-3, las cuales sí requieren la «Certificación Laboral (PERM)».
Noticias de Visas e Inmigración
USCIS anuncia que los solicitantes de ajuste de estatus ya no necesitan demostrar que han recibido la vacuna contra el COVID-19
Ajuste de Estatus (AOS)