Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • República Dominicana • Uruguay • Venezuela •
Latinoamérica | USA

Asesoría Visa Americana

ProVisa Services

Organismos oficiales

El sistema de inmigración de los Estados Unidos está compuesto por múltiples agencias federales, cada una con responsabilidades específicas en distintas etapas del proceso, desde la evaluación de solicitudes de visa y beneficios migratorios hasta la vigilancia fronteriza, la seguridad nacional y la revisión judicial.

A continuación, se presenta una tabla organizada jerárquicamente que muestra las principales autoridades migratorias, su dependencia institucional y sus funciones básicas en relación con la normatividad migratoria. Esta estructura permite comprender de forma general cómo se articula la toma de decisiones en materia de inmigración tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.

Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

Coordina políticas migratorias, seguridad fronteriza y seguridad interna

Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS)

Procesamiento de beneficios migratorios. Tramita solicitudes de residencia, ciudadanía, permisos de trabajo, asilo y muchas otras peticiones y solicitudes migratorias dentro de EE.UU.

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Control fronterizo y entrada al país. Supervisa la entrada de personas y bienes a través de aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres.

Agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

Se encarga de realizar detenciones, deportaciones, investigación de violaciones migratorias y aduaneras.

Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)

responde a desastres naturales y emergencias nacionales.

Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)

Protege la seguridad en aeropuertos y vuelos comerciales.

Departamento de Estado (DOS)

Administra relaciones exteriores y procesos de visado en el extranjero.

🔹 Funciones clave en materia migratoria:

  • Procesar solicitudes de visas de inmigrante (familiares, laborales, diversidad, etc.) y visas de no inmigrante (turismo, estudio, trabajo temporal, etc.).
  • Publicar mensualmente el Boletín de Visas, que regula la disponibilidad de visas por categoría y país.
  • Administrar el Centro Nacional de Visas (NVC), que coordina la disponibilidad de visas de inmigrante, documentación y programación de entrevistas consulares.
  • Emitir pasaportes estadounidenses y brindar asistencia consular a ciudadanos en el extranjero.
  • Participar en procesos de adopción internacional, repatriación y abducción parental internacional.

Embajadas y Oficinas Consulares

Procesamiento de visas. Evalúa y otorga visas de inmigrante y no inmigrante desde el exterior, incluyendo entrevistas consulares, entre otras funciones.

Departamento de Justicia (DOJ)

Supervisa el sistema judicial, incluyendo el de inmigración

Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR)

Tribunales de inmigración. A cargo de jueces de inmigración, apelaciones migratorias (BIA), y decisiones judiciales relacionadas con deportaciones y apelaciones de acciones tomadas por USCIS o ICE.

Departamento de Trabajo (DOL)

Administra el sistema laboral de los EE.UU.

Evalúa aspectos laborales de visas, especialmente en procesos de empleo.

Oficina de Certificación Laboral

Certificación PERM y salarios prevalecientes. Revisa solicitudes para demostrar que no se afectan trabajadores de los EE.UU., requisito para ciertos visados como H-1B, EB-2 y EB-3.